AYUDA EXTRANJERA
El FBI participará en la investigación de la explosión de Beirut
El último balance oficial eleva a 177 el número de víctimas mortales

Vista del puerto de Beirut, este sábado. /
La Oficina Federal de Investigación (FBI) de EEUU participará en la investigación de la explosión en el puerto de Beirut que el pasado 4 de agosto devastó gran parte de la ciudad y provocó al menos 177 muertos y 6.000 heridos, según el último balance oficial. La colaboración estadounidense se produce a petición de las autoridades libanesas, a pesar de que desde el principio se negaron a una investigación internacional.
El equipo del FBI llegará "a finales de esta semana" a Beirut, explicó este sábado el subsecretario de Asuntos Políticos estadounidense, David Hale, durante una visita a la zona cero de la catástrofe. Hale aprovechó sus declaraciones a los periodistas para reclamar una investigación "transparente" de la tragedia originada por la explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio. Según las pesquisas preliminares, esta sustancia llevaba seis años almacenada en malas condiciones en un depósito del puerto, pero todavía se desconoce qué originó la explosión.
"Debemos asegurarnos de que se lleve a cabo una investigación transparente, completa y creíble", dijo Hale. "No podemos dar marcha atrás y volver a una época en la que cualquier cosa podía entrar por el puerto o cruzar las fronteras del Líbano", añadió.
Ayuda financiera
Hale se reunió el viernes con el presidente del Líbano, Michel Aoun, y le exigió reformas y medidas contra la corrupción para que pueda desbloquearse la ayuda financiera internacional para el país.
Te puede interesarFrancia también ha abierto una investigación paralela tras conocerse la muerte de dos ciudadanos franceses en la explosión.
Por su parte, la ONU ha lanzado una campaña para recaudar fondos por valor de 565 millones de dólares (477 millones de euros). Esta ayuda se destinará en particular a financiar la rehabilitación de hospitales y escuelas, y proporcionar un techo a aquellos ciudadanos que se han quedado sin hogar. "La tarea de reconstruir las vidas de los habitantes y permitir la curación de tal devastación apenas ha comenzado", dijo Najat Rochdi, coordinadora de la ayuda humanitaria para el Líbano de la ONU.
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo