ACUERDO HISTÓRICO EN LA UE
España recibirá 140.000 millones del fondo de reconstrucción, 72.700 en ayudas directas
"Es un gran acuerdo; hoy se ha escrito una de las páginas más brillantes de la historia de la UE", ha dicho Sánchez
El presidente comparecerá a petición propia en el Congreso para informar de la cumbre
España recibirá unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo, de los que 72.700 millones se darán en ayudas directas, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al valorar el acuerdo alcanzado esta madrugada en la maratoninana cumbre de la UE.
"Es un gran acuerdo para Europa y para España; no les quepa duda que hoy se ha escrito una de las páginas más brillantes de la historia de la UE", ha dicho Sánchez en rueda de prensa en Bruselas poco después de lograrse por fin el consenso.
Alcanzamos en el #EUCO un gran acuerdo para Europa y España. Hoy, sentamos las bases para dar una respuesta a la crisis del #COVID19 sin olvidar el mañana. Iniciamos el camino hacia una gran modernización, situando a Europa donde merece: a la vanguardia, sin dejar a nadie atrás. pic.twitter.com/daMdWvwOhD
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 21 de julio de 2020
Sánchez ha destacado el hecho de que en términos absolutos España sale con prácticamente la misma cantidad que propuso para el país la Comisión Europea en la primera propuesta que hizo para el fondo. Y ha valorado que el acuerdo no deja a nadie atrás. Precisamente, el Gobierno critica al PP "no haber ayudado más", mientras que Pablo Casado ve el acuerdo como una enmienda a Sánchez.
El presidente ha definido el acuerdo, dotado de 750.00 millones de euros, como "un auténtico 'Plan Marshall' para dar respuesta contundente a la crisis del covid-19 pero también para abordar las transformaciones que el país necesita en el futuro, y ha destacado el hecho "inédito" de que la Comisión Europea se vaya a endeudar por primera vez para financiar el fondo. España será el segundo país más beneficiado de toda la UE.
La concesión a los 'frugales'
Respeto al control sobre las ayudas, el llamado "freno de emergencia", una concesión a los 'frugales', Sánchez ha dicho entenderlo porque, ha argumentado, ante un instrumento tan importante como el fondo, y dado que todos a una se van a endeudar para financiarlo, es normal que se quiera velar sobre cómo se gasten los planes y programas.
Además, ha señalado que, como él pedía, este método de control no rompe el equilibrio institucional ni degrada la posición de la Comisión Europa. Y sobre la confianza mayor o menor que otros países puedan tener sobre las reformas españolas, el presidente ha recordado que la agenda del país está "alineada" con la de la Comisión Europea.
"Hoy todos los europeos ganamos y la Unión Europea sale mucho más fuerte", ha insistido Sánchez, para quien la negociación de este acuerdo ha sido un "reto extraordinario" que ha requerido un "trabajo extenuante" pero cuyo resultado "ha merecido la pena".
Comparecencia en el Congreso
Noticias relacionadasMoncloa ha informado este martes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá próximamente a petición propia en el Congreso de los Diputados para informar del Consejo Europeo de los días 17, 18, 19 y 20 de julio, en el que se ha abordado la creación del fondo de recuperación. Asimismo, el jefe del Ejecutivo también dará cuenta del Consejo Europeo Ordinario celebrado el 23 de abril, una reunión celebrada por videoconferencia en la que los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete discutieron las bases del plan para la recuperación y el relanzamiento económico de la Unión Europea tras la pandemia de Covid-19.
Según ha explicado Moncloa, la solicitud de comparecencia de Sánchez se ha presentado este mismo martes a primera hora y en ella se propone la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno del Congreso de los Diputados, con la inclusión en el orden del día de la comparecencia solicitada.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- CELTA-BARÇA, DOMINGO 21 H. Xavi se confiesa "muy ilusionado" con el regreso de Messi
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo extraordinario de Cruz Roja del sábado, 3 de junio del 2023, en directo
- Elecciones generales Robles, sobre las listas del 23-J: "Tengo un compromiso personal con Pedro Sánchez"
- ICONOS DE BAILE Fred again.. y Skrillex, amigos y reyes de la madrugada en el Primavera Sound
- Educación Tu hijo no sabe qué estudiar después de selectividad. Así le puedes ayudar