ejemplar gestión de la pandemia
Nueva Zelanda se declara primer país "libre" del virus
El país mantendrá cerradas las fronteras, aunque estudia poner en marcha una "burbuja" aérea con Australia

La presidenta neozelandesa, Jacinda Ardern, en una conferencia de prensa. /
Nueva Zelanda regresará mañana martes a la práctica normalidad después de que la nación oceánica informara de que ya no tiene ningún infectado en su territorio, anunció este lunes su primera ministra, Jacinda Ardern.
El gobierno neozelandés anunció hoy la relajación de medidas al nivel más bajo, lo que en la práctica implica que los ciudadanos pueden retornar a sus puestos de trabajo y reanudar sus actividades cotidianas.
"Hoy, 75 días después (de declarar el máximo nivel de alerta), estamos listos" para la vuelta a la normalidad, declaró la mandataria, cuya gestión de la pandemia ha sido alabada internacionalmente.
Nueva Zelanda, que hasta la fecha ha confirmado 1.154 infectados, incluidos 22 fallecidos, entró en "emergencia nacional" el 25 de marzo con tan solo 50 contagiados.
Las medidas de restricción, unas de las más estrictas implementadas en el mundo, han permitido al país controlar la propagación del virus y las autoridades sanitarias neozelandesas esperan declararlo erradicado de su territorio el próximo 15 de junio.
"No somos inmunes a lo que pasa en el resto del mundo, pero a diferencia del resto del mundo no solo hemos protegido la salud de los neozelandeses sino que comenzamos con nuestra recuperación económica", recalcó Ardern.
Fronteras cerradas
No obstante, Nueva Zelanda mantendrá cerradas las fronteras, aunque estudia poner en marcha una "burbuja" aérea con Australia, si bien eso no tiene fecha.
"Nadie quiere poner en peligro los logros de los neozelandeses", afirmó Ardern al evitar establecer un hipotético calendario.
Uno de los aspectos clave de esta "nueva normalidad" es el uso de un código QR que hay que escanear con el teléfono móvil a la entrada y salida de los negocios y permite a las autoridades un rápido rastreo si surge un nuevo brote.
Noticias relacionadasEl país oceánico lleva más de 17 días sin detectar ningún nuevo caso del coronavirus y este lunes sus autoridades sanitarias anunciaron el resultado negativo en las pruebas de la covid-19 del único caso que quedaba.
Nueva Zelanda prevé haber eliminado dentro de sus fronteras el virus para el 15 de junio, cuando se cumplan 28 días desde que se dio el alta al último caso de "infección local por fuente desconocida".
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Incendio con tres víctimas mortales Minuto de silencio en Rubí en recuerdo de las víctimas mortales del incendio
- Escapada romántica Austin Butler y Kaia Gerber se relajan en las playas de México
- En Barcelona Acuerdo para el ERE de Glovo: 140 trabajadores de oficinas despedidos
- Lanzamiento Filtrado "RЯ", el disco de Rosalía y Rauw Alejandro, a horas de su salida
- Estrenos de cine Crítica de 'Crónica de un amor efímero': una comedia necesaria