Propuesta masiva
Movimientos sociales en República Dominicana llaman a un diálogo político
Manifestantes de diversos sectores han convocado a mesas de discusión para encontrar una salida pacífica a la crisis electoral luego de que fueron suspendidas las votaciones municipales

Protestas sociales en República Dominicana. /
Representantes de distintos grupos sociales en República Dominicana, han convocado para este viernes un diálogo encabezado por miembros de la sociedad civil, con el que se buscan hallar una solución a la crisis electoral que atraviesa el país, desde que se suspendieron las elecciones municipales el pasado 16 de febrero.
El diálogo ha sido convocado por los movimientos sociales Somos Pueblo, Creo en ti y Santiago Protesta, en alianza con otros grupos, según informaciones del periódico local 'Listín Diario'.
La propuesta al diálogo
El anuncio, dado a conocer a las afueras de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ha tenido lugar después de que el Consejo Económico y Social (CES) iniciara sin éxito una serie de conversaciones a puertas cerradas y sin la participación de los jóvenes que se han manifestado.
Los grupos plantean ahora que formen parte del diálogo dos moderadores que sean miembros de la sociedad civil, con conocimiento del clima político que vive República Dominicana. Entre los representantes que sugirieron para participar están Héctor Guerrero Heredia, el padre Rogelio Cruz y José Luis Taveras, entre otras figuras.
El diálogo se llevaría a cabo este viernes 6 de marzo, a partir de las 7.00 de la noche (hora local), donde también se pretende integrar, además de a los jóvenes, a miembros de todos los partidos participantes en las elecciones municipales y miembros de la Junta Central Electoral (JCE), así como sectores de la sociedad civil. Está previsto que el encuentro sea transmitido por televisión en directo y en redes sociales, para así integrar a la población.
La crisis política
Noticias relacionadasEste miércoles, un desacuerdo entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), aniquiló el diálogo del Consejo Económico y Social (CES) que se estaba desarrollando en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
El pasado 16 de febrero la JCE suspendió las elecciones municipales debido a una serie de fallos en el sistema de voto automatizado. Esta suspensión suscitó numerosas protestas, especialmente en Santo Domingo, la capital del país. Los manifestantes piden respuestas al Gobierno. Los dominicanos tendrán que volver a las urnas el 15 de marzo para elegir a un total de 3.849 cargos, aunque esta vez lo harán con papeletas físicas para evitar nuevos errores en el sistema de voto electrónico.
- Complemento anual Seguridad Social: buenas noticias para los jubilados
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- En el Open de Australia El padre de Djokovic posa con la Z, el símbolo de Rusia en la guerra contra Ucrania
- Evolución estética Las tiendas chinas de ropa conquistan los barrios de Barcelona
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, jueves 26 de enero de 2023
- En el Teatre Condal Animado estreno de 'Júnior', la comedia interpretada por Joan Pera
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de enero de 2023
- Lanzamiento Rosalía publica 'LLYLM': esta es la letra de su nueva canción
- A las 22:15 horas 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:15 horas Dwayne Johnson actuará con 'Sed de venganza' en Cuatro