Cita con las urnas
La Gran Coalición de Merkel sufre un duro castigo en las elecciones regionales de Turingia
La ultraderecha de AfD supera a la CDU de la cancillera y se sitúa como segunda fuerza por detrás de los poscomunistas de La Izquierda

Ciudadanos de la región alemana de Turingia ejercen su derecho a voto en Erfurt.
Los electores del estado federado de Turingia han enviado este domingo un doble mensaje: han infligido un duro castigo a la Gran Coalición (democristianos y socialdemócratas) gobernante a nivel federal y han aupado a la ultraderechista Aternativa para Alemania (AfD) a la segunda posiciónultraderechista Aternativa para Alemania (AfD)segunda posición, por delante de los democristianos de la CDU y sólo por detrás de La Izquierda.
Según las proyecciones recogidas a pie de urna y hechas públicas a primera hora de la tarde, La Izquierda, coalición de poscomunistas y socialdemócratas desencantados, ganó con casi el 30% de los votos la primera elección regional desde su fundación en 2007; la joven ultraderecha de AfD dobló sus resultados de 2014 y se situó como segunda fuerza con más del 23%; los democristianos de la CDU perdieron más de diez puntos y quedaron en tercera posición con algo más del 22%; los socialdemócratas del SPD confirmaron su rumbo hacia la irrelevancia política con el 8%, mientras que los ecoliberales de Los Verdes y los liberalconservadores del FDP consiguieron superar a duras penas la barrera del 5% para entrar en el Parlamento.
Fragmentación
Noticias relacionadasLos resultados dejan además un panorama muy fragmentado que hace prácticamente imposible la formación de un Gobierno estable: el actual tripartido de La Izquierda, SPD y Los Verdes pierde el apoyo necesario para reeditar su Ejecutivo; de esta forma, las únicas dos coaliciones de mayoría serían entre La Izquierda y la CDU, o entre los poscomunistas y la ultraderecha. Ninguna de las dos parece posible. La conformación de un Gobierno en minoría (fórmula con nula tradición en Alemania) y una repetición electoral se presentan como los escenarios mas verosímiles.
Las elecciones de Turingia son incomprensibles sin un análisis en clave federal: tras los comicios regionales de Brandenburgo y Sajonia del pasado septiembre, en los que la ultraderecha superó ampliamente el 20%, los electores vuelven a castigar el curso político de la Gran Coalición liderada en Berlín por Merkel. Los partidos tradicionales salen otra vez trasquilados de las urnas, lo que vuelve a alimentar las especulaciones sobre un fin anticipado de la actual legislatura, un avance electoral y un adiós prematuro de Merkel, previsto para 2021.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Avalancha de recursos El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Psicología "Mi familia no cambia": ¿se puede llegar a aceptarlo?
- Guerra en Oriente Próximo Guterres avisa de que la situación en Gaza es "simplemente insostenible"
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de la muerte de la actriz, enfermedad y reacciones
- Polémica negociación Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial