ANIVERSARIO TRÁGICO
Italia recuerda el derrumbe del puente de Génova de hace un año
La ciudad trata aún recuperarse de la catástrofe que acabó con la vida de 43 personas

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, asiste a la ceremonia conmemorativa de las víctimas en el primer aniversario del colapso del puente de la autopista Morandi en Génova /
Italia recuerda este miércoles el derrumbe del puente Morandi de Génova hace exactamente un año, una tragedia que se cobró 43 víctimas mortales y de la que la ciudad trata aún de recuperarse, mientras se depuran responsabilidades.
El jefe del Estado, Sergio Mattarella, ha encabezado la ceremonia de conmemoración y, tras ser recibido entre aplausos, ha abrazado a los familiares de las personas que perdieron la vida aquella lluviosa mañana de agosto.
El acto, junto a una nave próxima al viaducto, ha comenzado con la lectura de los nombres de los muertos por parte del arzobispo de la ciudad, el cardenal Angelo Bagnasco. También ha estado representado el Gobierno, que pende de un hilo por la decisión del líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, de romper su coalición con el antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y presentar una moción de censura al primer ministro, Giuseppe Conte.
Día para los familiares
La presencia más sonada ha sido la de los directivos de la compañía Atlantia y de su filial Autostrade per l'Italia, como su consejero delegado, Giovanni Castellucci, a los que se reprocha la supuesta mala conservación del puente. Poco tiempo después de su llegada a la ceremonia, los ejecutivos han abandonado el lugar a petición de los familiares, informan los medios locales.
Castellucci es precisamente uno de los 74 investigados por la justicia por esta tragedia y el Gobierno en los últimos meses ha avanzado su deseo de revisar las licitaciones de Autostrade.
Génova, capital de la Liguria e importante puerto italiano, trata aún de sobreponerse a esta tragedia que hace un año conmocionó al país y al mundo entero, cuando uno de los tramos del puente se vino abajo, arrastrando a varios coches que pasaban en ese momento.
El puente nuevo
La nueva infraestructura ha sido diseñada por el famoso arquitecto Renzo Piano, que cree que el nuevo puente debe construirse sin prisa pero sin pausa. Contará con 43 pilares iluminados en forma de vela en memoria de los fallecidos.
"Hay que hacerlo rápido, pero como decía mi padre siempre, que era constructor, se necesita el tiempo justo. Es un problema hacerse pillar por la prisa", ha declarado Piano en una entrevista a 'La Repubblica'.
El alcalde genovés, Marco Bucci, ha expresado su deseo de que el nuevo viaducto, muy importante para la movilidad de esta ciudad, esté listo para el próximo mes de abril.
En el último año se han ido retirando los restos del puente y el pasado 28 de junio se procedió a la demolición controlada de sus dos últimos pilares.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Nuestro mundo es el mundo Los vientos de abril
- Evros La valla contra la inmigración se convierte en el centro de la campaña electoral en Grecia
- Waterpolo El Sabadell conquista su sexta Champions de waterpolo en casa
- Manifestantes Tensión en protestas contra actos de Vox en Manresa y Vilafranca del Penedès
- UNA "REVOLUCIÓN" Kings League, ¿y ahora qué?: "Hay jugadores que dejarán el fútbol para hacerse profesionales de esto"