Política y nepotismo
Brasil: El hijo de Bolsonaro busca el apoyo del Senado para ser embajador de EE.UU
El parlamentario, de 35 años, ha sido propuesto por su padre para que represente a Brasil en Norteamérica.

Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, trasladó a empresarios brasileños el proyecto que pretende llevar a Washington en caso de ser nombrado embajador de Estados Unidos y busca ahora el apoyo del Senado para su designación.
En un encuentro con empresarios en Sao Paulo, Bolsonaro enumeró algunas de sus credenciales y emplazó a los directivos de la Federación de Industrias de Sao Pao Paulo (Fiesp), la patronal más influyente del país, a hablar con los senadores para convencerles de los beneficios que traería su nombramiento para la economía brasileña.
El parlamentario, de 35 años, ha sido propuesto por su padre como embajador y ya ha recibido el aval de Estados Unidos, pero para asumir el cargo todavía necesita ser designado oficialmente y contar con el apoyo del Senado.
"Dependo del apoyo del Senado federal. Cuento con el apoyo de los señores y, en caso de que tengan algún contacto con los senadores, les digan que esa apertura que tengo junto con la Casa Blanca va a acelerar y mucho los acuerdos comerciales y en otros sectores que les interesan", afirmó Eduardo Bolsonaro, el diputado más votado en las elecciones legislativas del pasado octubre.
Uno de sus objetivos como embajador, dijo, será presentar en Estados Unidos las "banderas" en materia económica impulsadas por el nuevo Gobierno.
"Esa son las banderas que quiero llevar a Brasil para decirles que hubo un cambio en Brasil y no fue solo en corrupción, sino también en el pensamiento económico", agregó el legislador.
Eduardo Bolsonaro citó el acuerdo de libre comercio firmado recientemente entre la Unión Europea y el Mercosur para "derribar barreras" y recordó que Estados Unidos ya ha expresado su intención de suscribir su propio acuerdo con Brasil.
El hijo del mandatario se reunió el lunes con el presidente de la Fiesp, Paulo Skaf, y el resto de la directiva de la patronal y posteriormente cenó con empresarios con intereses en Estados Unidos.
Mientras Bolsonaro recaba apoyos, la Fiscalía de Brasilia presentó un requerimiento en la Justicia para impedir la designación Eduardo Bolsonaro como embajador en Estados Unidos en el que cuestionó sus credenciales para asumir el cargo.
El organismo citó la falta de experiencia del hijo del presidente para el cargo y solicitó que el Gobierno tenga en cuenta criterios a la hora de efectuar un nombramiento, entre ellos reconocidos méritos en actividades diplomáticas y al menos tres años de experiencia en esa labor.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán