PREOCUPACIÓN EN ALEMANIA
Merkel habla por primera vez de sus temblores
La cancillera alemana afirma que se encuentra bien y que entiende el interés por su estado de salud

La canciller alemana Angela Merkel durante el G-20 en Osaka (Japón). /
Angela Merkel está bien. La cancillera alemana se ha pronunciado por primera vez de forma explícita sobre los dos episodios de temblores que le han sorprendido durante apariciones públicas y que han despertado todo tipo de especulaciones sobre su estado de salud. Con intención de desmentirlas, la mandataria ha asegurado encontrarse bien.
En el marco de la cumbre del G-20 en Osaka (Japón), la cancillera ha respondido a una pregunta sobre su salud en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, y ha dicho que entiende el interés. "Pero no tengo nada particular de qué informar. Me encuentro bien. Estoy convencida de que de la misma manera que esta reacción hizo su aparición, también volverá a desaparecer", ha zanjado Merkel.
Pese a ser la primera declaración explícita de la líder alemana, previamente incluso el mismo día del último episodio de temblores, el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert, ya aseguró que la cancillera se encontraba bien para confirmar que el viaje a Japón tendría lugar según lo planeado.
También ya la portavoz adjunta del Ejecutivo, Martina Fietz, informó este viernes en una rueda de prensa ordinaria que Merkel está bien de salud y capacitada para cumplir con todas sus obligaciones, tras sufrir su segundo episodio de temblores en un acto oficial en Berlín, también en plena ola de calor. Las imágenes de Merkel desde Osaka "muestran a una cancillera totalmente activa y sana que cumple con su trabajo y con todos los encuentros agendados", insistió la portavoz.
Reacción psicológica
Noticias relacionadasSegún fuentes cercanas al Gobierno, la propia Merkel considera que los temblores del miércoles pueden ser consecuencia de una reacción psicológica al episodio de espasmos que había sufrido la semana antesespasmos durante un acto oficial con el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, tal y como publicaron el viernes los diarios 'Stuttgarter Zeitung' y 'Stuttgarter Nachrichten'.
"No hay nada de qué preocuparse. El recuerdo del episodio de la semana pasada llevó a la situación del miércoles, se trata pues de un procesamiento psicológico" de lo ocurrido entonces, señalaron las fuentes citadas por estas publicaciones. La cancillera alemana de 64 años había tratado de restar importancia la semana pasada a las especulaciones desatadas sobre su estado de salud, después de que se la viera intentando controlar un temblor de manos y piernas mientras recibía a Zelenski, al atribuirlo a un supuesto problema de deshidratación.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Mañana empieza la lluvia de gemínidas: cuándo, dónde y mejor hora para verlas
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- La caja de resonancia ¿Festivales que cierren a las once de la noche?
- Diplomacia frente a la guerra Los líderes del golfo Pérsico se reunirán en Doha ante reanudación de los combates en Gaza
- Parece una tontería Fris fris