Brutal agresión de chalecos amarillos a periodistas en Francia
Unas imágenes muestran cómo un grupo de manifestantes golpeaban a profesionales de la cadena LCI

Agresión de chalecos amarillos a periodistas en Ruan (Francia)
Un grupo de chalecos amarillos ha golpeado de forma muy violenta a dos periodistas de la cadena LCI este sábado en las manifestaciones de Ruan, al noroeste de Francia. Los reporteros iban acompañados de dos miembros de las fuerzas policiales, aunque aún se desconocen los motivos de la agresión.
"Los periodistas iban acompañados de dos policías, y uno de ellos ha tenido que ser hospitalizado," ha anunciado un periodista en antena. La agresión se enmarca en el contexto de la novena marcha de los chalecos amarillos que este sábado se extendió por las principales ciudades del país.
El vídeo de la agresión ha sido recogido por el medio París - Normandie en su cuenta de Twitter y ha generado mucho revuelo en las redes por los elevados niveles de violencia de los chalecos amarillos.
VIDÉO @paris_normandie. Une équipe de journalistes de la chaîne @LCI ciblée par des manifestants à #Rouen. Les deux journalistes étaient accompagnés de deux agents de sécurité, dont l'un a dû être transporté à l'hôpital.
— paris_normandie (@paris_normandie) 12 de enero de 2019
🔴 Suivez notre direct sur les ➡ https://t.co/VeQGgFWrvs pic.twitter.com/VmU9bpLOdI
Violencia continuada
Ruan, la capital de Normandía, ha sido el escenario de una manifestación que ha reunido a más de 2.000 chalecos amarillos. En todo el territorio francés, han salido un total de 32.000 personas con una mayor concentración de manifestantes en París (8.000).
El movimiento sin rostro ni ideología clara que está amenazando el gobierno de Emmanuel Macron ya cuenta con más de dos meses de protestas. Desde el inicio de las manifestaciones, el pasado 17 de noviembre, la agencia France Presse ha registrado 10 muertes y 1.600 personas han resultado heridas, 58 de ellas de gravedad.
Esta no ha sido la primera agresión de los chalecos amarillos a periodistas. El pasado noviembre, en Toulouse, cinco periodistas de BFM-TV y C-News apenas lograban escapar de la violencia del movimiento que ha ido en aumento.
Noticias relacionadasMás allá de los desperfectos y las pérdidas materiales que están generando estas marchas en Francia, decenas de agresiones se han registrado, principalmente a periodistas y policías.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Ahora resulta que el pecado de Xavi (y Laporta) es no alinear catalanes
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de diciembre de 2023
- Guerra en Oriente Próximo Futuro inextricable en Gaza
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: ¿Cumplirá sus objetivos la cumbre del clima de Dubai?