XENOFOBIA SIN COMPLEJOS
Orbán: "El islam pronto será mayoría y Occidente se hundirá"
El primer ministro húngaro inicia la campaña electoral alertando del "peligro" de la inmigración y llamando a defender la "cultura cristiana"

Viktor Orbán, en su mitin en Budapest. /
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha alertado este domingo del "peligro" que significa para Europa la religión islámica de los inmigrantes y ha llamado a defender la "cultura cristiana" del continente.
"Nosotros somos de los que piensan que la última esperanza de Europa es el cristianismo", ha asegurado Orbán en su primer mitin de precampaña para las elecciones del próximo 8 de abril.
Orbán ha vaticinado que hasta el 2020 unos 60 millones de inmigrantes intentarán entrar en Europa, y ha añadido que en los países occidentales hay una creciente población islámica. "Si esto sigue así, el islam pronto será mayoría y Occidente se hundirá", ha afirmado ante sus simpatizantes en el Bazar de los Jardines del Castillo, mientras que en las afueras se manifestaban centenares de personas en su contra.
Islamización y poscristianismo
El primer ministro ha reiterado que hay una diferencia entre el centro de Europa y "Occidente", al que ha descrito como "países de inmigración, donde la islamización avanza", "una mala noticia" para los países de Europa central, ya que "ahora el peligro viene también de Occidente". "Nosotros somos solidarios con los que quieren defender sus patrias y no con aquellos que quieren un poscristianismo", ha afirmado.
Como es habitual en él, Orbán ha arremetido contra el magnate George Soros, estadounidense de origen húngaro, al que considera su enemigo político número uno, ya que aboga por las sociedades abiertas. "La red de Soros y sus burócratas aún no ha renunciado" a traer a Europa millones de refugiados, ha asegurado Orbán, quien ha prometido aplicar "armas legales cada vez más potentes" en alusión a un paquete legislativo presentado por su partido, Fidesz.
Además, el Parlamento húngaro prevé debatir este lunes una serie de proyectos de ley con que el Gabinete quiere controlar el funcionamiento de las oenegés críticas con sus políticas. Estas leyes, criticadas dentro y fuera del país, prevén nuevos impuestos para las oenegés que apoyan la inmigración y amenazan con expulsar a extranjeros que trabajen en esas organizaciones.
Favorito para las elecciones
Noticias relacionadasOrbán ha adelantado que este lunes entregará a la presidencia búlgara de la UE un proyecto de ley para "resolver la defensa de las fronteras europeas", sin dar más detalles. "Si cerramos las fronteras, nadie entrará y no habrá que reubicar a nadie", afirmó.
El 8 de abril se celebran elecciones generales en Hungría, y los sondeos prevén que el partido de Orbán gane por tercera vez consecutiva, con un apoyo del 40%, seguido por la extrema derecha (20%) y los socialistas (15%).
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Medidas del consistorio en Poblenou Barcelona amenaza con cerrar dos horas antes bares musicales del Triángulo Golfo si sigue el ruido
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Naufragio La inspección del “Villa de Pitanxo” arroja “indicios de negligencia” del patrón Padín
- Cata Menor Ese racismo que dicen que no existe, por Pau Arenos
- Muerte de menores Detenida en Lleida una madre relacionada con la muerte de su hija de 12 años en Rumanía
- Televisión Sorpresa: Fernando se hace con 'El Rosco' de 'Pasapalabra'
- Desde el 24 de abril La Policía busca a la escritora Sara García Perate, desaparecida en Madrid