PASO ATRÁS DEL GOBIERNO DE EEUU
Tillerson ofrece a Corea del Norte iniciar un diálogo sin condiciones previas
El secretario de Estado de los EEUU ha retrocedido en la petición al régimen comunista de retirar el arsenal nuclear con el fin de entablar una negociación

El secretario de Estado de los EEUU, Rex Tillerson, durante un foro del ’Atlantic Council’ en Washington. /
El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Rex Tillerson, ha expresado su voluntad de mantener las relaciones diplomáticas con Corea del Norte y entablar un diálogo directo con el gobierno de Kim Jong-un sin establecer condiciones previas. Con esta declaración, Tillerson ha retrocedido en su petición a Pyongyang de retirar el arsenal nuclear como único requisito para iniciar cualquier negociación.
La nueva postura del Ejecutivo estadounidense se enmarca en el avance nuclear de Corea del Norte, después de que el régimen comunista realizara varios ensayos con éxito del lanzamiento del misil balístico intercontinental (ICBM). El desarrollo de este tipo de misiles de largo alance, ha convertido a Corea del Norte en uno de los únicos cuatro países en el mundo que disponen de esta arma y, por tanto, como ha apuntado Tillerson, en la “amenaza más inmediata” de EEUU.
Tras las declaraciones que el secretario de Estado de los EEUU ha realizado en el centro de estudios 'Atlantic Council' de Washington, la Casa Blanca ha hecho un comunicado oficial en el que se asegura que “la visión del presidente acerca de la actuación de Corea del Norte no ha cambiado”. Donald Trump afirmó a inicios de octubre que Tillerson “estaba perdiendo el tiempo" en su empeño de establecer un diálogo con el Gobierno norcoreano.
Apoyo a Tillerson por parte de China
Noticias relacionadasPor su parte, China ha apoyado públicamente la postura de Tillerson. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, ha expresado su voluntad de que “EEUU y Corea del Norte trabajen en la misma dirección tomando pasos meditados para dialogar y ponerse en contacto” y ha asegurado que China continuará desempeñando un papel constructivo para lograrlo.
Sin embargo, según la agencia de noticias norcoreana KCNA, Kim Jong-un reiteró este martes su promesa de seguir desarrollando la industria armamentística nuclear y condecorando a los científicos y oficiales que contribuyan en progreso del ICBM. El secretario de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas (ONU), Jeffrey Feltman, que viajó la semana pasada a Pyongyang, aseguró que pese a que los oficiales del Ejecutivo norcoreano no se comprometieron a iniciar un proceso de diálogo, sí “dejaron una puerta entreabierta”.
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Club de Estilo de EL PERIÓDICO 10 consejos de maquillaje a partir de los 50
- Actualidad Últimas noticias de Barcelona y Catalunya, en directo
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- La educación en Catalunya Estudiantes se encadenan ante Delegación del Gobierno contra la sentencia del TSJC sobre el 25%
- En enero de 2019 Bicing tendrá que pagar 457.000 euros por el atropello mortal de una mujer en Barcelona
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Este domingo Botellón en Badalona: una veintena de jóvenes ataca a los agentes de la Guardia Urbana que los iban a identificar