ESTADO DE LA UNIÓN
Las grandes recetas de Juncker para apuntalar la integración

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker. /
Estas son las recetas del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para apuntalar la integración europea:
'Superministro' económico y un Fondo Monetario Europeo
-Juncker apuesta para ganar en "eficiencia" la creación de un 'superministro' económico que ocupe al mismo tiempo la presidencia del Eurogrupo y la vicepresidencia de la Comisión Europea. Una figura responsable de coordinar todos los instrumentos financieros de la UE para ayudar a los países en crisis o en recesión. Respondería ante la Eurocámara y contaría con una línea presupuestaria del marco presupuestario de la UE. También propone transformar el mecanismo europeo de rescate en un fondo monetario europeo -presentará propuestas en diciembre- y apuntalar la idea de que el futuro de todos los Estados miembros está en el euro.
Más acuerdos comerciales y control de inversiones extranjeras
-Juncker considera vital reforzar la agencia comercial europea. Tras los acuerdos con Canadá y Japón, y las negociaciones con México y Mercosur, quiere abrir contactos con Nueva Zelanda y Australia con el objetivo de cerrar nuevos pactos antes del final de su mandato. Acuerdos que mantengan la reciprocidad y sean transparentes. Pero sin ingenuidad por lo que propone además crear un mecanismo de control de inversiones extranjeras en sectores estratégicos. Un guiño al presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Más repatriaciones
Europa ha conseguido controlar los flujos migratorios pero debe mantener este objetivo, sin olvidar la solidaridad, y por ello seguirá presentando propuestas. Antes de finales de mes propondrá acelerar las deportaciones, porque "cuando solo se retorna el 36% de los inmigrantes irregulares está claro que necesitamos acelerar", y seguir ayudando a África y trabajando para abrir vías legales de emigración a Europa.
Una unidad de inteligencia
Noticias relacionadasSe han logrado avances pero la UE sigue sin contar con medios para actuar con rapidez frente a la amenaza terrorista. Pese a las discrepancias que suscita la idea de una especie de CIA europea, Juncker quiere una unidad europea de inteligencia que garantice que los datos de los terroristas y los combatientes extrajeros se intercambian de forma automática entre los servicios de inteligencia y las policías. También propone que la recién lanzada fiscalía europea persiga delitos de terrorismo transfronterizos y crear una agencia europea de ciberseguridad.
Refuerzo de la democracia europea
Consciente del desencanto ciudadano con Europa propone crear nuevas reglas para financiar los partidos políticos y las fundaciones, endurecer el código de conducta ético de los comisarios y, sobre todo, más diálogo directo con los ciudadanos. "Más democracia significa más eficiencia" y "Europa funcionaría mejor si se fusionaran las presidencias de la Comisión y del Consejo Europeo", estima Juncker.
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de mayo de 2022
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Incidentes Entidades LGTBI boicotean la presentación de un libro crítico con el movimiento trans
- Automovilismo La industria auxiliar de las baterías llega a Catalunya tras los fiascos de Sagunto y Zona Franca