Trump autoriza armar a las milicias kurdo sirias para recuperar Al Raqa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó proporcionar armas pesadas a la principal milicia kurdosiria, las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo) para recuperar la ciudad siria de Al Raqa, informó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.
"Ayer el presidente autorizó al Departamento de Defensa para proveer a los elementos kurdos de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) lo que sea necesario para asegurar una clara victoria en Al Raqa, Siria", dijo Spicer en su rueda de prensa diaria.
La decisión de Trump pretende apoyar la operación de la principal milicia kurdosiria, las Unidades de Protección del Pueblo, integradas en las FSD para recuperar la ciudad de Al Raqa, bastión del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
La decisión va en contra de la opinión del Gobierno turco, ya que considera a las YPG como una extensión de la organización terrorista kurda que opera en Turquía.
Sin embargo, Estados Unidos ve a los kurdos como su socio de combate más eficaz contra los yihadistas en el norte y el este del país.
Preguntado por si Trump había informado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre su nueva postura, el portavoz dijo desconocer ese dato.
"Conocemos las preocupaciones de nuestros aliados de la coalición en Turquía, y queremos insistir al Gobierno turco que Estados Unidos está comprometido en proteger a su aliado de la OTAN", dijo Spicer.
Erdogan visitará al multimillonario en Washington la próxima semana mientras que uno de sus consejeros, Ibrahim Kalin, se reunió hoy con Thomas Shannon, el "número dos" del Departamento de Estado.
El director general adjunto para Siria y Líbano de la cancillería turca, Mustafa Yurdaku, aseguró la semana pasada que para su país "tan terrorista es Daesh (acrónimo árabe del EI) como el PKK (grupo armado kurdo en Turquía), que está afiliado con el YPG, y por eso rechazamos también la colaboración con el YPG", indicó.
Noticias relacionadasEl secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, indicó asimismo haber mantenido conversaciones con Turquía, en concreto para limar las diferencias sobre una alianza de Estados Unidos con los kurdosirios en la lucha contra los yihadistas.
"Vamos a solucionarlo. Vamos a averiguar cómo lo vamos a hacer", aseveró Mattis.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Política sanitaria La OMS deja de recomendar dosis de refuerzo de covid para población general
- Impuestos El fraude fiscal aflorado en Catalunya se redujo el 13% en 2022, hasta 294 millones
- Especulaciones Esto es lo que insinúa Losantos sobre quién es le padre de la hija de Ana Obregón
- Iglesia La Iglesia católica renuncia a la exención del pago de dos impuestos
- Consecuencias judiciales del 1-O Boye prevé que Puigdemont regrese a Catalunya este año y descarta que Ponsatí acuda al Supremo