VUELCO EN EEUU

Trump se reúne con los directivos más poderosos de Silicon Valley

Trump (izquierda) junto a Peter Thiel (PayPal), Tim Cook (Apple) y Safra Catz (Oracle), durante la reunión en la Trump Tower, en Nueva York, este miércoles.

Trump (izquierda) junto a Peter Thiel (PayPal), Tim Cook (Apple) y Safra Catz (Oracle), durante la reunión en la Trump Tower, en Nueva York, este miércoles. / periodico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, se ha reunido este miércoles con algunos de los directivos más poderosos de Silicon Valley, centro de la industria tecnológica norteamericana, en una cumbre destinada a limar las asperezas y fricciones surgidas entre ambas partes durante la campaña electoral, en la que las tecnológicas mayoritariamente dieron su apoyo a Hillary Clinton.

El encuentro, celebrado en la Trump Tower, en Nueva York, se ha centrado en cuestiones económicas, en las que se han abordado los numerosos desacuerdos entre la industria tecnológica y Trump, incluyendo los relativos a la inmigración, la relación comercial con China y la privacidad digital, intentanto acercar posturas en prioridades compartidas, según han explicado fuentes próximas a la reunión.

En el bando de Trump han participado también en la reunión el vicepresidente electo, Mike Pence, y tres de los hijos del magnate: Donald Jr, Eric e Ivanka Trump, lo que ha alimentado nuevas suspicacias sobre los potenciales conflictos de intereses de Trump, que ha declarado que dejará el control de sus negocios a sus hijos una vez ocupe la Casa Blanca.

TWITTER, FUERA

Por parte de las corporaciones tecnológicas han estado presentes Tim Cook (Apple), Sheryl Sandberg (Facebook), Elon Musk (Tesla Motors), Larry Page y Eric Schmidt (Google), Jeff Bezos (Amazon), Satya Nadella (Microsoft) y Ginni Rometty (IBM), entre otros. Y una  destacada ausencia: la del CEO de Twitter, Jack Dorsey. Según ha explicado un portavoz del equipo de Trump a la agencia Reuters, el presidente electo no ha invitado a Twitter porque la firma "no es lo suficientemente grande". Llama la atención esta exclusión dado que Trump es un asiduo usuario de Twitter, la red social que utiliza a diario para expresar opiniones o anunciar decisiones.

Según algunas fuentes citadas por Reuters, Trump está molesto con la compañía de Dorsey por su decisión de rechazar un acuerdo publicitario con su campaña electoral el pasado octubre. La campaña de Trump había ofrecido a Twitter pagarle para tener un emoji que acompañara, automáticamente, el 'hashtag' #CrookedHillary, nombre con el que ofensivamente se refería a la candidata demócrata. Dorsey se negó. El portavoz del magnate ha negado, sin embargo, que este fuera el motivo para excluir a Dorsey de la reunión.