TRIUNFO HISTÓRICO
Los indignados arrebatan a Renzi las alcaldías de Roma y Turín
Virginia Raggi, del Movimiento 5 Estrellas, ha logrado una holgada victoria en la capital italiana, lo que supone un duro revés para el primer ministro italiano
Rossend Domènech
Rossend DomènechCorresponsal en Roma
Corresponsal en Roma
ROSSEND DOMÈNECH / ROMA
Los indignados del Movimiento 5 Estrellas (M5E), el partido "contra la casta", ha conseguido la alcaldía de Roma y la de Turín, según los primeros sondeos a pie de urna en la segunda vuelta de las elecciones municipales celebradas este domingo en Italia, en las que estaban llamados a las urnas 8 millones de electores.
De confirmarse estos datos, sería la primera vez que dos mujeres, Virginia Raggi y Chiara Appendino, que forman parte de una partido similar al español Podemos, consiguen administrar la capital de Italia y una de las principales capitales económicas del país. Sin duda, un duro revés para el primer ministro, Matteo Renzi,
Según los sondeos, que ofrecen un margen de error de hasta dos puntos, la abogada Raggi, de 37 años, ha obtenido entre el 64% y el 68% de los votos frente al 32%-36% de Roberto Giachett, el candidato del progresista Partido Democrático (PD), el de Renzi. Una victoria holgada.
En Turín, el progresista saliente, Pietro Fassino, ha perdido la alcaldía en favor de Appendino, según las encuestas, por una diferencia de diez puntos.
“Se trata de una jornada histórica para la política italiana”, ha afirmado Luigi Vicinanza, director del semanario progresista 'Espresso'. “Para el M5S ya no será suficiente protestar, sino que deberán gobernar”, ha advertido, por su lado, varios comentaristas políticos por televisión.
En Milán, las primeras encuestas indican un resultado ajustado entre el candidato del centroizquierda, Giuseppe Sala (49%-53%), y el conservador Stefano Parisi (47%-51%).
REFORMAS POLÉMICAS
En Bolonia, por su lado. el candidato progresista habría vencido sobre el candidato de la Liga del Norte por 10 puntos de diferencia. En Nápoles, el gobierno municipal quedará en manos del actual alcalde, el izquierdista, Luigi De Magistris, que según los sondeos ha obtenido entre el 61% y el 65% de los votos, frente al entre 35% y el 39% de su adversario conservador.
Envalentonado por la victoria, De Magistris ya ha anunciado la creación de un partido nacional que se llamará DEMA, siglas que evocan tanto al partido progresista, cuyos militantes son llamados los demócratas, como el “demà” catalán de cuando la ciudad era obernada por los catalano-aragoneses.
Aunque el voto del electorado italiano es diferente en los comicios locales que los generales, numerosos analistas han subrayado que en esta ocasión no es así y han atribuido al voto de estas municipales una transcendencia nacional, de test a la política de Renzi.
La oposicón rechazan el programa de reformas que el primer ministro lleva adelante, entre ellas la que propone suprimir el Senado, ya que entienden que dotaría de más poder al presidente del Gobierno. En todo caso, Renzi se jugará su continuidad como jefe del Ejecutivo en el referéndum que ha convocado para octubre en el que someterá a votación la supresión de la Cámara Alta.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"Las extra\u00f1as alianzas en la\u00a0pol\u00edtica local italiana","text":null}}
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS, a los que amenaza con aranceles
- Un incendio en un hotel de una estación de esquí en Turquía causa al menos 76 muertos y una cincuentena de heridos
- Trump anuncia el cese del chef José Andrés como asesor presidencial y este asegura que ya había dimitido
- La era dorada de América empieza ahora': las frases más destacadas de Donald Trump en su discurso de investidura
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Trump suspende todas las citas de petición de asilo minutos después de jurar el cargo
- Las primeras medidas de Trump: cierre de la frontera, deportaciones masivas y fin de las políticas verdes y trans
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas