DEBATE EN ESTRASBURGO
Beata Szydlo se mantiene firme y dice que Polonia no vulnera los valores de la UE
La primera ministra polaca defiende la reputación y soberanía de su Gobierno ante el pleno de la Eurocámara

Szydlo se dirige al pleno de la Eurocámara, en Estrasburgo, este martes. /
“En Polonia no se están violando ni los derechos humanos ni los principios. Todo se está llevando a cabo de acuerdo con la Constitución. No estamos haciendo nada que no se haya hecho en otros Estados miembros. Este debate no tiene sentido. Hay problemas más importantes que requieren nuestra atención”. La primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, se ha mantenido firme y rotunda durante su comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo al que ha acudido este martes -“por responsabilidad”, dice- a dar explicaciones sobre las dos recientes reformas -del Tribunal Constitucional y los medios de comunicación públicos- que han hecho saltar todas las alarmas en Bruselas.
La Comisión Europea considera que los cambios introducidos por el Gobierno que lidera el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS) ponen en peligro la independencia del tribunal de justicia y el pluralismo de los medios de comunicación por lo que la semana pasada decidían activar un mecanismo nunca utilizado hasta ahora en la UE destinado a evaluar la salud del Estado de derecho. “Cuando surge una cuestión con el Estado de derecho un país no se puede esconder tras la soberanía nacional”, ha recordado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Frans Timmermans, puntualizando que es algo que Polonia ha asumido al firmar el Tratado de la UE.
Durante un debate que se ha prolongado más de dos horas y media, Szydlo ha rechazado las críticas y ha justificado los cambios en la necesidad de solucionar los errores que cometió el anterior Gobierno de Plataforma Cívica y en las promesas realizadas a sus electores. “El PiS no quiso hacerse con el poder del Constitucional ni imponer una mayoría, simplemente restablecer un equilibrio”. Y lo mismo sobre la ley de medios que "no ha tocado”, ha asegurado con tono firme y serio, "las disposiciones sobre la independencia” y que se basa en el modelo de otros países.
ALABANZAS DE LA ULTRADERECHA
Sus explicaciones y decisiones han recibido muchos guiños y alabanzas de la ultraderecha, los euroescépticos y los miembros de su partido que han denunciado la existencia de un doble rasero en Europa y han defendido que los asuntos polacos sean resueltos en Polonia. “El futuro de Polonia está en manos de los polacos”, advertía el polaco Jaroslav Iwaszkiewicz, miembro del ultraderechista Congreso por una Nueva Derecha.
Entre el grueso de formaciones que conforman la Eurocámara, sin embargo, ha habido cautela a la espera de que la comisión de Venecia concluya la evaluación solicitada por Varsovia. “Todo el mundo reconoce que tienen legitimidad electoral suficiente para llevar a cabo su programa de Gobierno, pero eso no justifica eludir los valores democráticos y no proteger el pluralismo”, le ha recordado el socialista español Enrique Guerrero.
TRIBUNAL POLÍTICO
Noticias relacionadas“No me ha tranquilizado oírle decir que el Tribunal Constitucional es un tribunal político porque de los que tenemos que fiarnos es de los jurídicos, que el Gobierno va a garantizar la objetividad de los medios de comunicación. No se trata de la ley, que están legitimados a cambiarla, sino de los valores”, ha advertido el popular español Esteban González Pons.
Szydlo, cabeza visible del partido que lidera Jaroslav Kaczynski, se ha despedido con un mensaje de diálogo pero firme en su lectura de la situación: “El Gobierno de Polonia fue elegido en unas elecciones democráticas y este Gobierno está dirigiendo el país con un mandato soberano. Soy europea, pero sobre todo soy polaca”.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN OFICIAL Messi, rumbo al Inter de Miami tras rechazar su vuelta al Barça
- LA ÚLTIMA ESTACIÓN EEUU, retiro dorado de grandes leyendas: Messi, Pelé, Cruyff, Beckenbauer...
- Reflexión Una soltera teoriza sobre la receta de la juventud en 'First dates': "La gente está destruida"
- Próximas elecciones La militancia de Más Madrid apoya la integración en la candidatura de Sumar para el 23J
- Fiesta "ilegal" Los Mossos desalojan la 'rave' de Ivars de Noguera (Lleida)
- La reconstrucción del estadio El calendario de las obras del Camp Nou: seis meses intensos hasta finales de 2023