Una web del Gobierno de Catar califica como un deber islámico destruir las pirámides
El edicto religioso fue colgado en el 2012 pero ha generado estos últimos días fuertes críticas en Egipto

Un turista montado en un camello visita la zona de las pirámides de Gizah, el pasado día 6.
Una fatua colgada en un foro religioso dependiente del Gobierno de Catar ha generado un gran revuelo en Egipto. La razón es que el decreto islámico consideraba un deber islámico la destrucción de las pirámides y de los monumentos faraónicos. El edicto religioso fue difundido en el 2012 en la página Islam Web, pero éste fin de semana ha sido recuperado por varios medios de comunicación egipcios y ha llegado incluso a convertirse en un tema de debate en una televisión del país.
Esta polémica se ha producido después de que terroristas del Estado Islámico destrozaran estatuas con miles de años de antiguedad que estaban en el museo de Mosul.
La fatwa era la respuesta del administrador de ese foro a un internauta. "La demolición de las pirámides y de la esfinge es un deber religioso", señalaba el texto, que añadía que los textos que ordenan la destrucción de esos "ídolos" "son muchos y bien conocidos".
POLÉMICAS ANTERIORES
'Islam Web' depende del ministerio qatarí de Donaciones Religiosas y ya estuvo en el centro de la polémica por redactar una fatwa según la cual se podía quemar a la gente hasta la muerte como forma islámica de castigo. Ese texto estuvo en esa web hasta hace un mes, ya que fue retirado después de que el Estado Islámico quemara vivo al piloto jordano Muaz Kasasbeh. En otra de sus polémicas, esa web emitió un edicto en que se autorizaba a insultar al cristianismo.
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Al menos once muertos por un atropello masivo en un festival filipino en Vancouver
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Marruecos ayuda a reactivar centrales afectadas por el apagón gracias al cable submarino que conecta ambos países
- Trump y Musk levantan un Gran Hermano en EEUU para perseguir a inmigrantes y funcionarios
- La batalla por la sucesión de Francisco entra en su fase dura (y no te lo ha contado la película Cónclave)
- El cardenal Becciu, condenado por malversación, renuncia a participar en el cónclave
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias tras el fin de la tregua, al minuto