TENSIÓN DIPLÓMÁTICA
Máxima tensión entre Israel y la UE por las críticas a los asentamientos
Lieberman cita a los embajadores de España, Reino Unido, Francia e Italia para expresarles su malestar

El primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, durante un encuentro con la prensa internacional, el jueves en Jerusalén. / JWH LB
La tensión entre Israel y la Unión Europea ha vuelto a aumentar en los últimos días y este viernes se ha disparado cuando el ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, ha citado a los embajadores de España, Reino Unido, Francia e Italia, después de que los máximos representantes diplomáticos de Israel en estos cuatro países fueran convocados por los gobiernos respectivos para transmitirles una protesta por el anuncio israelí de la construcción de 1.400 viviendas más en colonias judías en Jerusalén este y Cisjordania, territorios palestinos ocupados por Israel desde 1967.
Lieberman ha dado instrucciones a sus funcionarios para que reprochen a los embajadores europeos la actitud de sus países, que los israelís consideran "decantada, propalestina y siempre contraria a Israel", según ha explicado una fuente diplomática europea.
El jefe de la diplomacia israelí también ha ordenado transmitir a los embajadores que Israel está haciendo grandes esfuerzos para facilitar el diálogo continuado con los palestinos y que la posición de los europeos --que según Lieberman, no tiene en cuenta la realidad sobre el terreno y es totalmente desequilibrada-- daña enormemente las posibilidades de que palestinos e israelís lleguen a un acuerdo.
Netanyahu critica la "hipocresía" de la UE
El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, afirmó anoche en un encuentro con la prensa internacional que "la UE debería de acabar con su hipocresía por lo que respecta a la condena de los asentamientos. ¿Cuándo la UE llama a los embajadores palestinos para quejarse sobre la incitación y las llamadas a la destrucción de Israel?", inquirió.
Justamente este jueves funcionarios europeos reiteraron al Gobierno israelí la intención de la UE de ofrecer a Israel un paquete de incentivos sin precedentes si consiguen firmar la paz con los palestinos.
La tirantez entre el Gobierno de Netanyahu y la UE empezó cuando los socios europeos aprobaron unas directrices para acabar con la colaboración de los europeos con empresas, entidades e instituciones israelíes que trabajen en los asentamientos en territorio palestino.
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Al menos once muertos por un atropello masivo en un festival filipino en Vancouver
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Marruecos ayuda a reactivar centrales afectadas por el apagón gracias al cable submarino que conecta ambos países
- DIRECTO UCRANIA: últimas noticias del conflicto, al minuto
- Trump y Musk levantan un Gran Hermano en EEUU para perseguir a inmigrantes y funcionarios
- La batalla por la sucesión de Francisco entra en su fase dura (y no te lo ha contado la película Cónclave)
- Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto