La guerra de Irak, la pesadilla más larga
Una década después de la invasión, Occidente olvida sus errores y señala a Irán como gran enemigo

Columna de humo sobre el palacio presidencial de Sadam Husein en Bagdad, el 21 de marzo del 2003. / pbz/mro/nk/mo/MA/jh
El grito del último soldado estadounidense al abandonar Irak en diciembre del 2011 fue: "Hemos ganado". Es el que grabaron las cámaras de televisión, el más repetido en los informativos de Estados Unidos; servía de anestesia colectiva. Quedaron atrás casi nueve años de pesadilla en los que 4.488 soldados norteamericanos perdieron la vida y 32.105 resultaron heridos, según los datos oficiales. El número de civiles iraquís varía desde los casi 122.000 de Irak Body Count a los 600.000 de la revista médica británica 'The Lancet'.
La Casa Blanca aparcó los valores que defiende su Constitución, liquidó el consenso internacional y la legalidad (formal) que representa el Consejo de Seguridad de la ONU, impulsor de la guerra del Golfo, en 1991, las intervenciones en Bosnia (1995) y Afganistán (2001). Una invasión que tenía como objetivo declarado derrocar a un dictador pasó a ser otra de reconstrucción nacional. El verdadero vencedor de nueve años de guerra y de tanto sufrimiento es Irán, el nuevo gran enemigo.
>> Lea la información completa del décimo aniversario de la guerra de Irak en e-Periódico.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Alexander Mandl, superviviente de un 11-S que aún mata
- Europa se resiste a los intentos de Trump de eliminar políticas de igualdad en sus empresas