Cumbre en Lisboa

«La OTAN es agresiva»

Miles de manifestantes protestaron en Lisboa contra la cumbre. La policía detuvo a más de 40 activistas que se encadenaron y cortaron una calle del centro

Tres activistas protestan ayer contra la OTAN cubiertos de pintura roja mientras bloquean una de las principales avenidas de la capital portuguesa.

Tres activistas protestan ayer contra la OTAN cubiertos de pintura roja mientras bloquean una de las principales avenidas de la capital portuguesa.

AGENCIAS
LISBOA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

«Creemos que la OTAN es una estructura agresiva y la realización de esta cumbre merece una respuesta de fuerte protesta», proclamó Gustavo Carneiro, un portavoz de la plataforma convocante de la manifestación de ayer por el centro de Lisboa, en medio de un mar de banderas rojas y pancartas.

Miles de personas se manifestaron en la capital portuguesa de manera pacífica para protestar contra la cumbre de la OTAN, convocados por la plataforma «Paz Sim, Nato Nao» (Paz sí, OTAN no), que agrupa a un centenar de grupos pacifistas, además de sindicatos de izquierda y del partido comunista y el partido verde de Portugal.

Horas antes, las fuerzas de seguridad detuvieron a varias decenas de activistas que se habían encadenado en un acto de«desobediencia civil no violenta», en una avenida cercana al parque de las Naciones, lugar donde se celebró la cumbre.

«No a la militarización de la Unión Europea»o«Fin de las armas nucleares»fueron parte de los textos aparecidos en la manifestación, que transcurrió bajo el lema«Campaña Paz sí!, OTAN, no!».

Para evitar problemas, la policía aisló a grupos de personas que enarbolaban banderas anarquistas y que intentaron sumarse a la marcha.

Los días previos a la cumbre las autoridades portuguesas impidieron la entrada al país a una 200 personas para evitar que se pudieran repetir los disturbios que tuvieron lugar el año pasado en Estrasburgo durante la celebración del 60º aniversario del nacimiento de la Alianza Atlántica.

Acción simbólica

Entre los más de 40 detenidos ayer por la mañana en Lisboa en la acción de desobediencia, hay nueve españoles. Una fuente policial aseguró que los activistas arrestados fueron conducidos a las comisarías para ser identificados.

«Es una acción simbólica y la hacemos aquí porque es una de las avenidas que llevan a la cumbre», dijo Andreas Speck. miembro del grupo War Resisters International, organización que forma parte de la Coordinación Internacional Anti-Otan (ICC), que ha celebrado una«contra-cumbre», en Lisboa.

«Teníamos candados de bicicleta y moto en los tobillos, había 21 personas en la calzada, unas de apoyo con pancartas y otras que se han tirado pintura roja encima, como símbolo de la sangre de las víctimas de la OTAN», afirmó el pacifista español Carlos Pérez,

«Hemos recurrido a la desobediencia civil para señalar la violencia cometida por la OTAN en Afganistán», señaló, por su lado, el militante antimilitarista portugués, Jorge Paulo Antunes.