renovación de las instituciones europeas
La reelección de Barroso se encalla en la Eurocámara
Londres promueve a Blair como futuro presidente de la UE
La reelección del conservador portugués José Manuel Durao Barroso al frente de la Comisión Europea por otros cinco años está encallada en el Parlamento Europeo, pese al respaldo unánime de los gobiernos de los Veintisiete. Los grupos socialista y liberal condicionaron su voto en otoño a que Barroso asuma una serie de medidas muy alejadas de lo que ha sido su gestión al frente del Ejecutivo comunitario en los últimos cinco años. Los grupos Verdes e Izquierda Unitaria, por su parte, rechazan directamente su candidatura.
A pesar de contar con el respaldo del grupo popular, Barroso necesita los votos de al menos una parte de los socialistas y los liberales para lograr la ratificación de su nombramiento. El grupo socialista le exige nuevos planes europeos de reactivación y de empleo, la salvaguarda de los servicios públicos y dejar de supeditar los derechos sociales a los principios de la competencia. El liberal también reclama medidas más efectivas para luchar contra la recesión y el descontrol del sector financiero.
Noticias relacionadasBarroso, que se ha tomado como una afrenta el retraso de su ratificación, se negó a responder a esas exigencias. El candidato anunció que en septiembre presentará su programa de gobierno y que después se reunirá con los distintos grupos.
Mientras, el Gobierno británico comenzó ayer a promover al exprimer ministro Tony Blair como futuro primer presidente estable de la Unión Europea (UE), una vez entre en vigor el nuevo Tratado de Lisboa tras el esperado segundo referendo irlandés. En medios parlamentarios se destaca que la candidatura de Blair tendrá tres graves obstáculos: su corresponsabilidad en la invasión de Irak, la división de la UE que fomentó durante ese periodo y que las promesas europeístas que realizó durante su mandato nunca se cumplieron.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Para conectar Sabadell, Terrassa y Castellar Transportes ultima un cambio en la Ley de Carreteras para desbloquear la Ronda Nord
- Por sorpresa Silvia Intxaurrondo regresa al prime time de TVE con un nuevo programa de éxito internacional
- Turismo navideño Medio centenar de buses recorren Londres promocionando Barcelona
- Informe PISA Los mejores en empeorar
- Fútbol Ana Junyent, la única entrenadora española de la liga femenina de Arabia Saudí: "El despliegue en cada partido aún no lo he visto en España"