ONAT Sports Foundation
2.500 vecinos reivindican el deporte inclusivo en Granollers
El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la "necesidad de mejorar el estilo de vida e integrar a las personas con discapacidad"
El alma en Granollers de los Special Olympics catalanes: "La inclusión es hacer ciudad"

Miles vecinos de Granollers se unen para visualizar el deporte inclusivo / Ayuntamiento Granollers


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Granollers (Vallès Occidental) se convirtió el pasado sábado, día 16 de marzo, en el epicentro de la inclusión y la diversidad con la celebración de la III Diada del Deporte y la Cultura Inclusiva; un acto desarrollado en la Plaza de Lluís Perpinyà, y la Plaza Maluquer y Salvador que contó con la participación de más de 2.500 personas, según fuentes municipales.
También participaron más de una veintena de entidades y asociaciones y fue una jornada organizada por ONAT Sports Foundation con la colaboración del consistorio vallesano. El objetivo era sensibilizar a la sociedad sobre la "necesidad de mejorar el estilo de vida e integrar a las personas con discapacidad a través de la práctica deportiva, además de fomentar la participación y la integración en la sociedad", según detalla el Ayuntamiento de Granollers.
En palabras de Francesc Colomé, presidente de ONAT Sports Foundation, “a través de la fundación y con actividades como esta jornada, pretendemos hacer visible lo que para muchos todavía sigue siendo invisible y ayudar a todas estas entidades que trabajan la inclusión deporte y la cultura”.
El evento contó con Normag y Pitu, dos gigantes inclusivos construidos sobre una estructura con ruedas y con materiales ultraligeros para poder ser manejados por personas usuarias de sillas de ruedas, todo al ritmo de los músicos de La Nota Grallera de Sarrià.
En la jornada también participó Pep Callau y varios DJ, la actuación de la mano de los músicos del centro de estudios musicales de Maria Grever y una exhibición de la gimnasta Clara Jiménez, del equipo de gimnasia rítmica de la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual-ACELL.
Asimismo, según el Ayuntamiento, el acto involucró a la ciudadanía en diversas actividades deportivas, recreativas y de ocio, así como participar en talleres de sensibilización de sonido y experimentar la actividad física practicada por personas con discapacidad. Todo, con el propósito compartido de fomentar la convivencia y la inclusión.
Lee todas las noticias de Granollers en EL PERIÓDICO Granollers
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción