Actos clave
Carnaval en la Ametlla del Vallès 2024: fecha, horario y recorrido de la rúa
La población vallesana se prepara para acoger una de sus festividades más importantes de invierno
Carnaval en Terrassa 2024: fecha, horario y recorrido de la rúa
Así es el Carnaval en Sabadell en 2024: actividades y fechas

La 'colla' de los mayores durante la 'Ballada de gitanes' del Carnaval de 2023. / X @Ajuntament de l'Ametlla del Vallès
Un año más llega el carnaval a la Ametlla del Vallès, una de las festividades más importantes y que ejerce de fiesta mayor de invierno. Tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de febrero -este último, además, es fiesta en la localidad-, siguiendo con una tradición que tiene su origen hace más de 400 años.
Pese a que todavía no se ha confirmado ningún horario, actuación, ni recorrido oficial por parte del Ayuntamiento, la Comissió de Carnaval i Colles de gitanes de l’Ametlla del Vallès, la organización que colabora con el consistorio y se encarga de la gestión de las actividades de carnaval, apunta a que la programación de este 2024 no será muy distinta de la del año pasado.
Viernes 9 de febrero
Así, el primer día de fiesta, el viernes 9, la población dará la bienvenida a S.M. Carnestoltes, quien dará un paseo por las calles de la Ametlla y sus escuelas. Por la tarde, el protagonismo lo tendrán los más pequeños con varias actividades infantiles, como conciertos y pintado de caras en el pabellón deportivo municipal. Allí mismo, posteriormente, se realiza la actividad más destacada de la jornada: la clásica chocolatada popular.
Sábado 10 de febrero
El sábado 10 por la mañana, quien quiera podrá disfrutar de nuevo de las actividades infantiles organizadas en el mismo pabellón municipal, repartidas entre el interior y el exterior del recinto. Sin embargo, uno de los platos principales llega por la tarde con la ‘Ballada de gitanes’.
Esta tradicional jornada de baile folklórico cuenta habitualmente con la participación de una copla en directo y de las ‘colles de gitanes’ locales, además de invitar a otras vecinas, por ejemplo la ‘colla de Mitjans de Martorelles’ participó en la edición de 2023. Sin embargo, la organización todavía no ha hecho público el nombre de las entidades invitadas para el carnaval de 2024.
El primer baile empieza sobre las 17 h, con los ‘plançons’ en la pista -los participantes nacidos entre 2018 y 2019-, y continuará con la actuación de los ‘petits’, seguido de los ‘mitjans’, para finalmente terminar con los mayores.
Domingo 11 de febrero
El tercer día de festividad, domingo 11, se caracteriza por celebrar la tradicional ‘escudellada’: toda la población puede disfrutar de una sopa popular. Una deliciosa antesala de la actividad más importante de la celebración, el pasacalles de Carnaval, que cuenta con la participación de las esperpénticas e ingeniosas carrozas surgidas del ingenio de la localidad. El jurado premiará tres de ellas: la que más luzca, la más divertida y la que tenga mejor coreografía. El recorrido empieza y termina en el mismo pabellón, donde finaliza la jornada con un baile para todas las edades.
Lunes 12 de febrero
Para cerrar el carnaval, el lunes 12, la Ametlla acoge la segunda ‘Ballada de gitanes’ con todas las entidades locales, además de la ‘colla dels Diablots’, quienes se encargan de quemar a S.M. Carnestoltes y poner el broche final a la celebración.
Lee todas las noticias de Granollers y entorno en EL PERIÓDICO del Vallès Oriental.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora