Críticas en redes

El patinazo de Paula Badosa sobre el catalán: "No es una lengua"

La tenista ha concedido una entrevista a la federación británica de tenis en la que ha explicado cuántos idiomas habla

Paula Badosa.

Paula Badosa. / EP

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La tenista Paula Badosa, actual número 4 del mundo, se encuentra a tan solo unas horas de disputar la primera ronda del torneo de San José (California), su primera gran aparición tras la amarga eliminación que sufrió en Wimbledon a manos de la rumana Simona Halep.

Mientras se prepara para esta gran cita, la catalana ha concedido una entrevista distendida a la federación británica de tenis en la que ha repasado algunos de los aspectos más destacados de su carrera, como cuál es su jugadora favorita o qué partido considera que es el mejor de toda su trayectoria.

Llegando al final de la conversación, la tenista es preguntada por los idiomas que sabe hablar. Una cuestión habitual en este tipo de diálogos relajados que, sin embargo, acaba desembocando en una respuesta muy criticada: "Español... a ver, el catalán no es una lengua, pero lo cuento igual, e inglés".

Respuestas en redes sociales

Pese a que la entrevista fue publicada a finales de la semana pasada, ha sido en las últimas horas cuando múltiples usuarios catalanes de las redes sociales han criticado tajantemente la consideración de la tenista sobre el catalán. Algunos, de hecho, se debaten entre si se trata de un pequeño lapsus fruto del contexto o de un desprecio hacia la lengua.

"Parece que tener talento en los deportes no implica tener habilidades en conocimientos generales, más aún cuando te refieres a un idioma que hablas (el de tus padres) como un casi idioma. Inventó una nueva categoría. Qué triste. Qué nivel", comenta el tuitero Josep Canals (@Pepbogota).

Otra de las reacciones destacadas ha sido la de Plataforma per la Llengua, organización que promueve el uso del catalán, que ha respondido al tuit animando a la tenista a "ejercer de referente lingüístico en todo el mundo", ya que "seguro que muchos de los millones de hablantes del catalán son seguidores tuyos".

En declaraciones en Catalunya Ràdio, la tenista se ha disculpado y ha explicado que el error deriva de un malentendido con la entrevistadora. "Me dijo que no contaba como un idioma y entonces yo lo tuve que expresar así", ha defendido.