Proceso judicial
Shakira, a un paso de ir a juicio por fraude a Hacienda
El juez instructor finaliza la investigación y concluye que hay indicios contra la cantante colombiana

Shakira durante un concierto
La cantante colombiana Shakira (Isabel Mebarak Ripoll) está a un paso de ir a juicio por presuntamente haber defraudado a la Agencia Tributaria 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014. El juez de Esplugues de Llobregat ha dado por finalizada la investigación y concluye que existen "indicios suficientes" para continuar el proceso por la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, según las fuentes judiciales consultadas por EL PERIÓDICO. En la querella que presentó la fiscalía también se incluyó a su consejero "global" de un despacho de abogados de Nueva York que, según su letrado, recurrirá esta decisión, pues el mismo ministerio público solicitó después el archivo de la causa contra él.
El juez que se encarga del caso, el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Esplugues, acordó el pasado 20 de julio dictar el procedimiento abreviado (un tipo de proceso penal) y dar traslado a la fiscalía y a la Abogacía del Estado para que presenten sus escritos de acusación. Las fuentes consultadas han asegurado a este diario que el togado relata en su resolución los "indicios" que existen contra la artista, así como las dos versiones totalmente contrapuestas que argumentan la fiscalía y la defensa. Las mismas fuentes precisaron que el togado argumenta en su escrito que es una "cuestión técnica" que debe dilucidarse en un juicio.
Pago de la deuda
La fiscalía pretende mantener su imputación contra Shakira. "El auto es acorde con la querella que se presentó", según fuentes de la acusación pública. El abogado de la cantante tiene la posibilidad de presentar un recurso contra la resolución del juez. Si es así, la pelota quedará en el tejado de la Audiencia de Barcelona, que deberá decidir si avala la decisión del juez instructor y sus argumentos. Ante esta posibilidad, la fiscala Carmen Martín Aragón puede tardar todavía un tiempo en presentar su escrito de calificación. En su querella, atribuía a la cantante del 'Waka-Waka' o 'La Bicicleta' seis delitos por el impago de los impuestos del IRPF y del patrimonio.
Un dato que podría aminorar la eventual pena (en el caso de que los jueces estimen acreditadas las acusaciones) es que la cantante ya ha depositado el montante de la deuda que tenía con Hacienda (14,5 millones), a la vez que desembolsado otros 20 millones para satisfacer cargas fiscales de años anteriores.
En 'La Voz' de Estados Unidos
La fiscalía sostiene que Shakira vivió de "manera habitual" entre 2012 y 2014 en España, primero en una vivienda en Barcelona y después en una casa en Esplugues de Llobregat, que fue adquirida junto con su pareja, Gerard Piqué, a través de una sociedad. Sus estancias fuera de España, según la acusación, durante en ese tiempo fueron "por motivos profesionales", con una duración muy corta, a excepción de Estados Unidos, donde participó en el programa ‘La Voz'.
La acusación calcula que la mayor parte del tiempo estuvo en España. En concreto, 243 días en 2012; 212 días en 2013, y 244, en 2014. Es decir, se superan los 183 días que fija la ley para considerar que una persona es residente habitual y, por lo tanto, debe pagar sus impuestos aquí. Shakira ha manifestado en "multitud de ocasiones" que tenía residencia oficial en Bahamas, pero la fiscalía subraya que en el periodo investigado no estuvo "ningún día" en ese país y solo posee allí el 50% de un inmueble. La defensa, en cambio, defiende todo lo contrario: lo que era esporádico eran sus estancias en España y, por lo tanto, no estuvo en España esos 183 días. Ahí, es donde radica el debate jurídico, por lo que el juez acuerda que debe continuar el proceso contra la artista.
"Entramado societario"
En opinión de la fiscalía, la cantante, "conocedora de que vivía de manera habitual en España", hizo servir un "entramado societario" en el extranjero entre 2012 y 2014 para ocultar a Hacienda los ingresos y el patrimonio. El "plan" consistió en que fueran unas empresas quienes figurasen como titulares de las percepciones de las rentas y del patrimonio, en lugar de la artista. La mayor parte de los fondos viajó a sociedades radicadas en paraísos fiscales. "La única relación que la querellada tuvo con las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo fue el domicilio de las sociedades a través de las cuales canalizó los movimientos de capital", destaca la fiscala.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Catástrofe natural Dos fuertes terremotos en Turquía y Siria causan al menos 3.600 muertos
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dándole clase
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Desde EEUU Hispasat envía al espacio su satélite más avanzado
- Cambio de escenario político El presidente Lasso reconoce su derrota electoral y se complica la gobernabilidad en Ecuador
- Asesinatos Un posible ataque terrorista en Burkina Faso se salda con al menos 25 muertos
- Aún 2 desparecidos Un pesquero naufraga en Brasil dejando al menos seis muertos