DECISIÓN SOBRE LA CANTANTE COLOMBIANA
Un juez cita a declarar a Shakira por fraude a Hacienda
Un juzgado de Esplugues de Llobregat, donde vive la artista, ha admitido la querella presentada por la fiscaía
La fiscalía sostiene que la cantante hizo servir un entramado societario para eludir el pago de impuestos

Shakira, en una foto de archivo.
Un juzgado de Esplugue de Llobregat ha admitido a trámite la querella presentada por la fiscalía contra la cantante colombiana Shakira por un presunto fraude a Hacienda de 14,5 millones y la ha citado a declarar para el próximo 12 de junio, según ha podido confirmar EL PERIÓDICO de fuentes jurídicas. La cantante ha pagado a la Agencia Tributaria unos 20 millones de euros del año 2011 y ha depositado otros 14,5 para saldar el resto de la deuda.
La fiscalía sostiene que Shakira ha cometido seis presuntos delitos de fraude a Hacienda cometidos por el impago de impuestos de la renta y del patrimonio en 2012, 2013 y 2014. En la querella de la fiscala Carmen Martín Aragón interpuesta el pasado mes de diciembre en los juzgados d'Esplugues de Llobregat, donde reside la catante y el futbolista Gerard Piqué, incluyó al consejero legal "global" de la colombiana y que pertenece a un despacho de abogados de Nueva York. La acusación pública detalla que la artista uso para no pagar impuestos un entramado societario, con ramificaciones en paraísos fiscales, y que simuló que vivía en el extranjero cuando en realidad lo hacía en Barcelona con el jugador de fútbol.
La querella concreta que Shakira vivió de “manera habitual” entre el 2012 y el 2014, primero en una vivienda en Barcelona y después en una casa en Esplugues, que fue adquirida junto con su pareja Gerard Piqué a través de una sociedad. Las estancias fuera de España de la cantante en ese tiempo fueron “por motivos profesionales”, con una duración muy corta, a excepción de Estados Unidos, donde participó en el programa ‘La Voz”.
Casi siempre en España
Noticias relacionadasLa fiscalía precisa que la mayor parte del tiempo estuvo en nuestro país. En concreto, 243 días en el 2012; 212 días, en el 2013, y 244, en el 2014. Es decir, supera en creces los 183 días que establece la ley para considerar que una persona es residente habitual en España y, por lo tanto, debe pagar sus impuestos aquí. Shakira ha manifestado en "multitud de ocasiones" que tenía residencia oficial en Bahamas, pero la fiscalía señala que en el periodo investigado no estuvo “ningún día” en ese país y solo tiene allí el 50% de un inmueble.
La querella señala que la cantante, “conocedora de que vivía de manera habitual en España", hizo servir un “entramado societario que si bien había sido creado años atrás, no lo modificó en sus líneas esenciales y se sirvió de él” entre el 2012 y el 2014 “para ocultar"a Hacienda los ingresos y el patrimonio. El "plan" para lograr no pagar a la Hacienda consistió en que fueran unas empresas quienes figurasen como titulares de las percepciones de las rentas y del patrimonio, en lugar de la artista. La mayor parte de los fondos viajó a paraísos fiscales. “La única relación que la querellada tuvo con las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo fue el domicilio de las sociedades a través de las cuales canalizó los movimientos de capital generado por su actividad profesional”, destaca la fiscala. Shakira recibió durante esos tres años 34 millones de euros por su actividad profesional. La colombiana siempre ha negado las acusaciones.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- INFECCIOSAS ¿En qué se diferencian SIDA y VIH? ¿Está cerca la vacuna para controlar la enfermedad?
- A la Sareb La Generalitat compra un centenar de pisos en Vilanova i la Geltrú para destinarlos a vivienda social
- Navidades El Mercadillo Solidario de Navidad de CEAR regresa comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo local
- Datos INE Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentan un 7,3% en octubre y superan los 10 millones
- Acto institucional Barcelona conmemora el Día Mundial del Sida desplegando un tapiz desde el balcón del ayuntamiento