Un estudio determina que las personas que practican sado son mentalmente más equilibradas
El informe publicado en 'The Journal of Sexual Medicine' revela que son "menos neuróticos" y menos sensibles a las críticas de los demás

Ejemplo de un látigo y un collar de los que se usan para prácticas sadomasoquistas.
Las prácticas BDSM (por las siglas de bondage --atamientos 'éróticos'--, dominación, sadismo y masoquismo) están de moda, sobre todo tras el éxito de la trilogía sexual de Grey, en la que el protagonista de la obra, Christian Grey, es caracterizado como dominante y manipulador, sexualmente hablando.
Ahora, un estudio publicado en 'The Journal of Sexual Medicine' por Andreas Wismeijer y Marcel van Assen revela que las personas que practican BDSM son "menos neuróticas, más extrovertidas y más abiertas a nuevas experiencias", además de que les importa menos sufrir el rechazo de los demás, es decir, que les preocupan menos las críticas del resto de la gente. En definitiva: en contra de lo que comunmente está extendido, son mentalmente más equilibrados que la gente que no lo practica.
Wismeijer y Van Assen cogieron para su estudio a 902 personas que practicaban BDMS y a 434 que no. Todos respondieron a preguntas sobre su personalidad o la forma en que afrontaban el rechazo, además de otras sobre su estilo de vida o su estado de salud. Además, a ninguno de ellos se le dijo de qué trataba el estudio; simplemente, sabían que era un estudio psicológico.
Cuanto más dominador, mejor
Noticias relacionadasPero las conclusiones del estudio son más sorprendentes, si cabe. Según el informe, cuanto más dominante sea la persona a la hora de practicar BDSM, menos neurótica será en su comportamiento habitual. El dominador es el que recibió mayor puntuación, seguido del interruptor --el que a veces es dominador y otras, dominado--. En tercer lugar, quedó el que practica BDSM de forma sumisa, y finalmente el que no practica este tipo de relaciones sexuales.
Los investigadores concluyen que la forma en que las personas expresamos nuestros deseos sexuales incide en nuestra forma de relacionarnos afectivamente con los demás, por lo que hacerlo de forma abierta y natural nos proporciona un mayor grado de equilibrio emocional.
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Editorial Ley del 'solo sí es sí': un empecinamiento innecesario
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 31 de enero de 2023
- Ataque Denuncia una agresión a manos de ultras del Oviedo: "Marica, te vamos a matar"
- Software Twitter prepara un sistema de pagos en su plataforma, según el Financial Times
- Colectivos vulnerables 'Infància (des)protegida', el documental que urge a actuar contra el abuso infantil