SUCESOR DE GATTUSO Y VORO

Rubén Baraja, nuevo entrenador del Valencia

Rubén Baraja, nuevo entrenador del Valencia.

Rubén Baraja, nuevo entrenador del Valencia. / @valenciacf

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Rubén Baraja es el hombre elegido por Peter Lim para sacar al Valencia de una de las situaciones más dramáticas que vive en los últimos años. Tras entrenar al Zaragoza, Tenerife, Sporting, Rayo y Elche, el exjugador del Valencia se sentará en el volcánico banquillo de Mestalla para suceder a Gennaro Gattuso acabando con el interinaje de Voro.

No ha entrenado nunca en Primera . Y llevaba más de dos años en el paro después de unas malas experiencias en los banquillos. Fue despedido del Zaragoza (noviembre 2020) y desde entonces había desaparecido. Hasta que recibió la desesperada llamada del Valencia.

Es el duodécimo entrenador en la convulsa era de Lim, que ha provocado revueltas sociales, como las que se vivió el pasado sábado en la previa de la derrota ante el Athletic (1-2), el último con el ‘interino’ Voro. Toma, por lo tanto, el relevo del técnico italiano que apenas duró seis meses en Valencia.

Recoge Baraja al equipo en la zona de descenso, instalado en la antepenúltima posición, después de lograr 20 puntos en las primeras 21 jornadas de Liga. El Getafe, con 19, es penúltimo, y el Elche, con nueve puntos, es colista de la tabla. El nuevo técnico trabajó ya en las categorías inferiores del club valencianista dirigiendo el Juvenil A de División de Honor de la Academia VCF.

Apela a la historia

Acude, de nuevo, el Valencia a su historia para intentar espantar el dramático pasado que le angustia. Acude a Baraja, "uno de los jugadores más laureados e ilustres de la historia", según indica la entidad en el comunicado oficial donde se oficializó el cambio de entrenador. En la década de los 2000 logró dos Ligas, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa y una Copa del Rey.

Hasta 11 entrenadores, incluyendo a Voro, que ha sido interino en seis ocasiones, preceden a Baraja en el volcánico banquillo de Mestalla en la 'etapa Lim'

Aquellos tiempos de esplendor han dado paso a un período oscuro, lleno de conflictos con la propiedad que ostenta Peter Lim desde octubre del 2014, enemistado con la afición del Valencia, que ha visto desfilar a entrenadores de todo tipo. No ha pasado ni una década, pero ese banquillo ha visto sentarse a Nuno Espirito Santo (14-15), luego Voro (2015), Gary Neville (15-16), Pako Ayestarán (2016), Voro, de nuevo, (2016), Cesare Prandelli (2016), Voro, por tercera vez, (16-17), Marcelino García Toral (17-19), Albert Celades (19-20), Voro, por cuarta vez (2020), Javi Gracia (20-21), Voro, por quinta vez (2021), José Bordalás (21-22), Gennaro Gattuso (22-23) y Voro, por sexta, y de momento, breve (2023).

Baraja llega acompañado de Carlos Marchena, exjugador del Valencia, entre otros clubs, y de la selección española, que formará parte de su cuerpo técnico.