LA PLANTILLA DE QATAR
El 1x1 de los 26 elegidos por Luis Enrique para el Mundial
El Barça es el equipo más representado con siete futbolistas en "una lista que ha quedado macanuda", según el técnico

Luis Enrique sonríe relajado en el banquillo de La Rosaleda de Málaga. /
Luis Enrique ha dado la lista de 26 jugadores que participarán con la selección española en el Mundial de Qatar 2022. Una lista convencional en la que figuran los hombres más habituales de las últimas convocatorias. "Me ha quedado una lista macanuda", afirmó el técnico, que se sentía satisfecho por la relación de futbolistas. El Barça es el equipo más representado con siete futbolistas. El Real Madrid solo aporta dos futbolistas. "Nunca me fijo en qué equipo juega cada uno ni en la edad", aseguró el técnico asturiano
España jugará ante Costa Rica el 23 de noviembre (17 h. en España), contra Alemania el domingo 27 de noviembre (20 h.) y cerrará la fase de grupos con Japón (jueves, 1 de diciembre a las 20 horas). Antes, sin embargo, hará un último ensayo con un amistoso frente a Jordania en Amán.
Esta es la relación de jugadores convocados:
Los porteros
UNAI SIMÓN. Portero. 25 años. Athletic.
27 veces internacional.

El portero titular sin discusión. Capaz de las paradas más inverosímiles y de los errores más insólitos, suma más que resta. La frialdad es una de sus mejores virtudes.
ROBERT SÁNCHEZ. Portero. 24 años. Brighton. 1 vez internacional.

Descubierto por Luis Enrique en la Premier, donde también paraban David de Gea (Manchester United) y Kepa Arrizabalaga (Chelsea). Le gustó más Sánchez, el meta del modesto Brighton
DAVID RAYA. Portero. 27 años. Brentford.
1 vez internacional.

El más desconocido de la plantilla. Por haber sido el último en llegar (debutó en marzo) como por haber desarrollado su carrera en Inglaterra. Del fútbol base del Cornellà saltó al del Blackburn.

Unai Simón va a buscar un balón al fondo de la red en la pasada Eurocopa.
/Los defensas
CÉSAR AZPILICUETA. Lateral derecho. 33 años. Chelsea. 41 veces internacional.

Lleva diez años participando en los grandes torneos, aunque suma pocos partidos. Futbolista fiable que ha recorrido todos los puestos de la zaga ejerciendo su labor con solvencia.
DANIEL CARVAJAL. Lateral derecho. 30 años. Real Madrid. 30 veces internacional.

Las lesiones en los últimos tiempos han limitado su participación. Sin competencia en el Madrid, no es de los titulares indiscutibles. Agresivo en el cuerpo a cuerpo, anda siempre en la frontera de la falta.
ERIC GARCIA. Central. 21 años. FC Barcelona. 18 veces internacional.

Jugará en la banda derecha porque sobran centrales zurdos en la selección. Jugador tan consolidado en la selección como criticado. Debutó sustituyendo a Sergio Ramos.
PAU TORRES. Central. 25 años. Villarreal.
21 veces internacional.

Defensa zurdo que aúna contundencia y buen toque de balón para asegurar la salida. Muy maduro pese a su juventud, se ha convertido en un puntal del Villarreal. Como Eric, estuvo en la Eurocopa y en los Juegos.
AYMERIC LAPORTE. Central. 28 años. Manchester City. 15 veces internacional.

Internacional con Francia hasta la sub-21. Se nacionalizó español para poder jugar la Eurocopa y paliar, además, los problemas defensivos que sufría la selección. Ha sufrido lesiones.
JORDI ALBA. Lateral izquierdo. 33 años. FC Barcelona. 86 veces internacional.

El zaguero más antiguo, más experto y más goleador producto de su espíritu defensivo. Ausente un tiempo con Luis Enrique, ha regresado al mejorar también sus prestaciones.
JOSÉ LUIS GAYÀ. Lateral izquierdo. 27 años. Valencia. 18 veces internacional.

El capitán del Valencia aprovechó la ausencia de Alba para postularse en el equipo como recambio. De un perfil muy similar, ha demostrado la seguridad que exhibe en Mestalla.
HUGO GUILLAMÓN. Central. 22 años. Valencia. 3 veces internacional.

Puede ejercer de defensa y de mediocentro, que es el lugar donde Gattuso lo está alineando. Esa versatilidad ha reforzado su inclusión en la plantilla para disfrutar de su primer gran torneo internacional.

Pau Torres, en un encuentro durante la pasada Eurocopa.
/Los centrocampistas
SERGIO BUSQUETS. Mediocentro. 34 años. Barcelona. 139 veces internacional.

Único y último representante del triplete de títulos de 2008 a 2012. Más discutido en el Barça que en la selección, donde es insustituible por su interpretación del juego.
RODRI HERNÁNDEZ. Mediocentro. 26 años. M. City. 34 veces internacional.

El recambio mejor y más formado para Busquets. Guardiola se lo llevó en 2019 y en el City ha perfeccionado la lectura del juego y la rapidez en mover la bola en un equipo que va como un reloj.
KOKE RESURRECCIÓN. Interior. 30 años. Atlético Madrid. 67 veces internacional.

Aúna físico y toque, domina todos los aspectos del juego y ofrece un rendimiento estable y regular. Eficacia sin brillo. Un soldado de Simeone con el que ha aprendido a afrontar todo tipo de partidos.
PEDRI GONZÁLEZ. Interior. 19 años. FC Barcelona. 14 veces internacional.

Dejó ya de ser la revelación de 2021, cuando participó en la Eurocopa y los Juegos, para ser un hombre fundamental por su clarividencia tanto en el pase como en la posesión del cuero.
MARCOS LLORENTE. Interior derecho. 27 años. Atlético. 17 veces internacional.

Representa el perfil del carrilero para un dispositivo táctico con tres centrales gracias a su capacidad física incombustible. Más útil en el aspecto ofensivo que el defensivo.
PABLO PÁEZ, 'GAVI'. Interior. 18 años. FC Barcelona. 12 veces internacional.

Ha acallado las voces críticas que censuraban la prontitud de su debut con la selección. Se ha ganado el puesto por su dinamismo. Un dechado de valentía con y sin balón.
CARLOS SOLER. Interior. 25 años. PSG. 11 veces internacional.

De los mejores llegadores como segunda línea y poseedor de un gran disparo. El Valencia tuvo que desprenderse de él por dinero. Aún está adaptándose al PSG.

Gavi juguetea con el balón en presencia de Ferran, Busquets, Pedri, Eric y Borja Iglesias.
/Los delanteros
MARCO ASENSIO. Delantero. 26 años. Real Madrid. 30 veces internacional.

Un genio precoz que estuvo un año ausente por una grave lesión de rodilla. Luis Enrique le recuperó para la causa en mayo por su capacidad de desequilibrio y su disparo pese a que no es titular en el Madrid.
ÁLVARO MORATA. Delantero. 30 años. Atlético Madrid. 57 veces internacional.

El goleador del equipo. Aunque silbado por la hinchada en Sevilla durante la Eurocopa, es el delantero más resolutivo. Un 'nueve' con olfato, siempre listo para el remate.
FERRAN TORRES. Delantero. 22 años. FC Barcelona. 30 veces internacional.

Fijo en la selección, discontinuo en el Barça. Valioso por su polivalencia, capaz de rendir por igual en las tres posiciones del ataque. Muy trabajador, sabe buscar la profundidad y generarse ocasiones de remate.
ANSU FATI. Delantero. 20 años. FC Barcelona. 4 veces internacional.

El más goleador más joven y a quien se le interrumpió la carrera por una lesión de menisco que se complicó. Brillante en el campo, trata de retomar el hilo de su carrera al máximo nivel.
DANI OLMO. Delantero. 24 años. RB Leipzig. 24 veces internacional.

Ha desarrollado toda la carrera profesional en el extranjero y de Croacia lo rescató el seleccionador. Anotó goles importantes y ha sido un integrante casi perpetuo en todas las convocatorias.
PABLO SARABIA. Extremo. 30 años. PSG. 24 veces internacional.

Zurdo que puede jugar en las dos bandas, goza de la confianza de Luis Enrique porque aporta también una apreciable cuota de goles gracias a su excelente remate.
NICO WILLIAMS. Extremo. 20 años. Athletic. 2 veces internacional.

El último en llegar al grupo. Será el Adama en la versión 2022: el extremo rápido, abierto y desequilibrante que genera juego por la banda. Como hizo en la asistencia a Morata para el reciente 0-1 sobre Portugal.
YEREMI PINO. Extremo. 20 años. Villarreal. 6 veces internacional.

Otro talento precoz inyectado a la dinámica del equipo. Valiente y con desparpajo, el extremo canario no acusó nada su bisoñez cuando recibió la la alternativa en la Liga de Naciones.

Morata y Gayà felicitan a Ferran Torres por uno de sus tres goles a Alemania.
/¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Obituario Muere el historiador Joan B. Culla a los 71 años por un cáncer
- Entrevista Javier Gomá, filósofo: “Muchas veces la actualidad te llena de odio”
- 'Celebrity School' Los famosos vuelven al cole con Christian Gálvez en un nuevo formato de Telecinco
- Pakozoico Francesc Gascó, paleontólogo: "Estamos llegando a saber de qué color podían ser algunos dinosaurios"
- Garantía Juvenil El SEPE envía un mensaje a los que tienen menos de 30 años y buscan trabajo
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana