Transición al HD
Adiós a la TDT: esto es lo que hay que hacer con el televisor este miércoles, 14 de febrero
¿Cómo tener señal TDT sin decodificador?
Así tiene que ser el decodificador de TDT para un televisor antiguo
Cómo resintonizar el televisor para ver los canales TDT en seis pasos
Qué canales de televisión desaparecerán para siempre con el apagón de la TDT
Fin de la TDT: estas son las fechas del apagón digital de cada canal de televisión
El único método para saber si tu televisor es compatible con la TDT en HD
El descodificador de Amazon para adaptar tu viejo televisor a la nueva medida

Si estás pensando en cambiar tu viejo televisor, estas ofertas en Smart TV son para ti
El próximo 14 de febrero, España vivirá un cambio significativo en la Televisión Digital Terrestre (TDT). A partir de ese día, transmitirá exclusivamente en alta definición (HD), y los canales en calidad estándar (SD), desaparecerán para siempre.
Según explica el Real Decreto 391/2019 del 21 de junio, esta modificación permitirá ahorrar ancho de banda y beneficiará la transmisión de contenido en 4K. Además, favorecerá al "impulso en Europa de los servicios asociados a la telefonía móvil de quinta generación (5G)".
El cambio estaba previsto para el 1 de enero de 2023, pero tal y como explicó el Ministerio para la Transformación Digital, se pospuso a raíz de la pandemia del Covid-19. "Esta extensión de plazo responde a la situación generada con la pandemia, que ha ralentizado la renovación del parque de aparatos de televisión para poder incorporar emisiones de TDT en alta definición", explicó Nadia Calviño, en enero de 2023.
Así pues, esta modificación se ha aplazado al próximo 14 de febrero de 2024 y será a partir de ese día cuando será necesario contar con un televisor o receptor compatible con HD.
Decodificador o cambio de televisor
El Gobierno ha asegurado que un 98% de los dispositivos actuales permiten los servicios en HD, y esta medida solamente afectará a un 2% de los televisores actuales. No obstante, es importante subrayar que para lograr esta transición también será necesario contar con una antena y otros aspectos técnicos ligados a la señal. Así pues, aquellos aparatos más antiguos requerirán del soporte de un decodificador o sintonizador con capacidad HD, mientras que otra alternativa pasa por comprar un televisor compatible con estas nuevas tecnologías.
Sea cual sea la opción elegida, el siguiente paso será resintonizar la lista de canales para que permanezcan solamente los de calidad HD, puesto que el resto pasarán a estar inservibles y ocuparían un espacio inútil dentro del elenco. Este proceso deberán llevarlo a cabo también aquellos usuarios que reciban el servicio vía satélite (TDTSAT), quienes además deberán contratar la instalación de un decodificador en caso de que la recepción sea solamente de canales estándar.
Fechas límite
Las fechas límite serán variables según el grupo de comunicación, aunque cabe decir que la mayoría de ellos llevan años ofreciendo los servicios SD y HD de forma simultánea. De esta manera, los canales de RTVE, por ejemplo, dejarán de contar con la versión estándar durante la madrugada del 5 al 6 de febrero; momento en el cual, además, comenzarán a emitir su canal en Ultra Alta Definición (UHD).
Por su parte, Mediaset aplicará los respectivos cambios el mismo 14 de febrero, mientras que canales como Boing, Divinity, Energy o FDF, que hasta ahora solamente emitían en SD, comenzarán a hacerlo en HD. En cuanto a Atresmedia, sus canales principales (La Sexta y Antena 3) ya cuentan con versiones de alta definición, y será el 14 de febrero cuando Neox, Nova y Mega comiencen a hacer lo propio.
En el caso de las televisiones autonómicas de FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos), Cat3 y Televisión Canaria transmiten en HD desde el pasado 16 de enero. En cuanto a Telemadrid y EITB, comenzarán a hacerlo el día 8, y pocos días más tarde, el 12 de febrero, se sumarán a la lista Canal Sur, À Punt, CMM, Ib3 y RTPA. Por último, La 7 Tele, que tendrá que esperar al día de San Valentín para experimentar esta transformación.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más