Polémica
Ryanair dice 'no' al equipaje de mano gratuito: "No todos los pasajeros podrán llevar una maleta"

Archivo - Avión de Ryanair. /
El equipaje de mano es una de las grandes polémicas a la que se enfrentan los turistas a la hora de viajar. Las diferencias entre las políticas de una aerolínea u otra, además de los gastos añadidos que supone la facturación de nuevas maletas, son temas tan controvertidos que han llegado al Parlamento Europeo, donde este miércoles se debatirá si establecer la gratuidad de este servicio.
Ante esta posibilidad, la postura de las compañías de vuelos parece obvia, ya que ofrecer a los pasajeros la posibilidad de subir con un equipaje de mano sin coste alguno supone renunciar a una fuente de ingresos importante. Al ser preguntado por esta cuestión, Eddie Wilson, CEO de Ryanair, ha reivindicado el "derecho fundamental" de estas empresas para fijar los precios que crean convenientes: "Ni la Comisión Europea ni el Parlamento pueden ampliar el espacio disponible para el equipaje en un avión, así que no todos los pasajeros podrán llevar una maleta", ha declarado en una entrevista para La Información.
"No va a suceder"
Asimismo, Wilson ha justificado con este argumento que existan tasas para facturar más equipaje del establecido: "Es igual que en cualquier otro negocio, si en un hotel quieres tener una habitación de primera, pagas más", ha comparado.
Con todo, pese a presentarle un hipotético escenario en el que esta ley termina por aprovarse, el dirigente de la aerolínea irlandesa se ha mantenido en la línea de sus anteriores respuestas: "No va a suceder. No pueden decirle a la gente cómo fijar los precios. Ya lo intentaron en Rusia en 1970 y no funcionó", ha concluido.
Política de equipaje
Por el momento, la política de equipaje de Ryanair establece que "todas las tarifas incluyen una bolsa personal pequeña, como un bolso de mano o una funda de portátil (40 x 20 x 25 cm), que se puede llevar a bordo y que debe caber debajo del asiento delantero".
Noticias relacionadasEn cuanto al resto de opciones disponibles, estas pasan por contratar prioridad de embarque y dos piezas de equipaje de mano, una pequeña (40 x 20 x 25 cm) que debe caber debajo del asiento delantero y otra de 10 kilogramos (55 x 40 x 20 cm) cuyo tamaño debe ser apto para caber en el compartimento superior.
En cuanto a la facturación de equipaje, esta se divide entre aquellos de 10 y 20 kilogramos. En ambos casos, las piezas deben entregarse en el mostrador de facturación del aeropuerto, antes de los controles de seguridad pertinentes.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy viernes, 1 de diciembre de 2023: riesgo de lluvia, y luego frío
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Hogar ¿Por qué España es el único país europeo que utiliza persianas?
- Biodiversidad La Guía de Aves de España crece con 88 especies nuevas, algunas por el cambio climático
- Jubilación La pensión media de los autónomos jubilados estará por debajo del salario mínimo en 2024