Celebración mundial
Día de Pi: ¿ Por qué se celebra y quién descubrió el valor del número pi?
![Día del Número Pi](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4e422ddc-5d01-4e78-9bed-5750405b52cf_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Día del Número Pi / periodico
El Día de Pi se celebra hoy, 14 de marzo, fecha que el Congreso de EEUU eligió en el 2009 para homenajear a este número irracional, con intención de promover las matemáticas y las ciencias en la educación. Los parlamentarios escogieron ese día porque su escritura en inglés (3/14) coincide con el valor de la ilustre constante.
En EEUU se celebra dicha onomástica comiendo pasteles redondos (en inglés, 'pastel' es 'pie' pronunciado 'pai', igual que 'pi'). Google ha aprovechado esa dulce tradición con un 'doodle' elaborado por el pastelero Dominique Ansel, creador del 'cronut' (un híbrido del cruasán y el Donut, que causó auténtico furor hace unos años en Nueva York), que representa la fórmula del número pi (una circunferencia dividida por el diámetro), eso sí, en una versión golosa.
{"youtubeEmbed":[]}
El homenajeado pi es una constante matemática que ha sido estudiada por los humanos durante 4.000 años. Así, profesores, alumnos y genios de las ciencias se unen este miércoles a ese festejo con actividades diversas, como juegos de cálculo mental, concursos literarios y hasta alguna olimpiada.
Aunque la idea inicial de celebrarlo surgió del físico estadounidense Larry Shaw, en 1988, no fue hasta el 2009 cuando el Congreso de EEUU instauró oficialmente como Día de Pi el 14 de marzo, que coincide, además, con el nacimiento de Albert Einstein (14 de marzo de 1879).
Pi es el número más emblemático del grupo de números irracionales. Nace de una proporción geométrica simple y milenaria: es la razón constante (P/D= π) entre el perímetro P de cualquier circunferencia y su diámetro D. Como su definición está relacionada con un círculo, pi se encuentra en muchas fórmulas de trigonometría y geometría. Y de ahí también el interés por él de todas las culturas, consumidoras de círculos.
El origen del nombre del número π
La forma americana, 3/14, coincide también con la expresión más popular de la aproximación de pi, 3,14. Curiosamente, el progresivo conocimiento de la lista de los decimales de pi (π = 3,1415926535897932384626433…) es un testimonio del desarrollo matemático a lo largo de la historia y en las últimas décadas se ha convertido en un reto de primer orden.
El nombre actual del número, el mismo que el de la letra griega inicial de las palabras 'periferia' y 'perímetro', fue usado primero por William Oughtred (1574-1660), aunque lo popularizó Leonhard Euler (1707-1783). Antes, el número pi había sido conocido como 'constante de Ludolph' (en honor al matemático Ludolph Van Ceulen) o como 'constante de Arquímedes'.
El cálculo de Arquímedes
En el siglo III antes de Cristo, el físico griego utilizó polígonos para afinar en el cálculo y llegó a determinar el valor de pi con un error de solo entre el 0.024% y el 0.040% sobre el valor real.
Siguió con la misma práctica Claudio Ptolomeo (en el siglo II de nuestra era), quien mejoró la aproximación de Arquímedes, y estableció el valor de 3,14166 para pi empleando un polígono de 120 lados. A finales del siglo V, el matemático y astrónomo chino Zu Chongzhi dio un paso más, atribuyéndole un valor de 3,1415927, resultado que no fue mejorado hasta el siglo XV.
Tras siglos de cálculos, la llegada de los ordenadores cambió los parámetros: el cálculo se disparó y se han ido añadiendo decimales a π hasta los 12,1 billones actuales. Y una anécdota: con la ayuda de una potente computadora, un científico japonés encontró 1,24 trillones (para nosotros, billones) de dígitos de pi, rompiendo todos los récords.
Sigue a Extra en Facebook
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios