DGT
Esta es la multa que te puede caer por salpicar a un peatón con el coche
El artículo 2 del Reglamento de Circulación recoge que "los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan la circulación"

La lluvia siempre es una traba para el tráfico. Para los vehículos la visibilidad disminuye, el tráfico se vuelve más peligroso y la conducción puede verse afectada por el estado de la vía, en este caso mojada o hasta encharcada. Y peor es el trago para aquellos que conducen una motocicleta. Por otro lado, para los peatones también es un estorbo: deben ir con la cautela de que los vehículos les vean, para lo que además deben cruzar por lugares visibles y adecuados.
Muchos peatones lo habrán sufrido en sus carnes: están esperando para cruzar la calle o en la marquesina de un autobús un día lluvioso y pasa un coche y les llena de agua. Dicha situación está sancionada y tipificada en el Reglamento de Circulación, que en su artículo 2 estipula que "los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas, o daños a los bienes".
Al tratarse de una sanción leve, la máxima multa prevista por la tabla de sanciones de la DGT sería de 100 euros.
Noticias relacionadasAdemás, el artículo 46 del citado reglamento señala que el conductor debe moderar la velocidad "cuando pueda salpicarse o proyectarse agua, gravilla u otras materias a los demás usuarios de la vía", por lo que la posible sanción al salpicar a un viandante estaría vinculada a la velocidad, que no sería la adecuada para las condiciones que presentaba la vía.
Aunque no sea por este motivo, es recomendable moderar la velocidad en clima lluvioso, para evitar el 'aquaplanning' o perder el control del vehículo y que esto pueda producir un accidente.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctareas
- Agresiones sexuales Pasa a disposición judicial el supuesto violador de una niña de 14 años en Alicante
- Multimedia | Así está el pantano de Sau: un recorrido en 360 grados
- Tesoro natural Todos los beneficios del bosque para las personas: garantía de salud y bienestar
- Entrevista Experto en trastornos del sueño: el cambio horario "no tiene ningún sentido"
- Charla con Ana Rosa Risto Mejide, sobre la diferencia de edad en las parejas: "Tiene que ser duro que te llamen pederasta"