YA HAY MÁS DE 3.000 EMOTICONOS
Google lanza más de una cincuentena de 'emojis' de género ambiguo
Los 53 nuevos diseños no podrán ser identificados ni como hombre ni como mujer, incluidos aquellos de género fantástico como los vampiros o los zombies, o personas practicando deportes

Arriba, ’emoji’ de duda o resginación. A la izquierda un hombre, a la derecha, una mujer y en el centro, el de género ambiguo. Debajo, lo mismo con fontaneros.
Google tiene previsto lanzar esta semana 53 'emojis' de género ambiguo que no podrán ser clasificados ni como hombre ni como mujer, en la tercera beta de su sistema operativo Android Q, disponible en versión beta para sus teléfonos Pixel esta semana y que, más adelante, estarán disponibles para otros teléfonos compatibles.
Según FastCompany, Android añadirá los nuevos 'emojis' con diferentes diseños que no podrán ser identificados ni como hombre ni como mujer, incluidos aquellos de género fantástico como los vampiros o los zombies, o personas practicando deportes. Para ello, juegan con los distintos cortes de pelo con el fin de que le den un aspecto al 'emoji' completamente ambiguo.

Google ha introducido en la nueva beta de su sistema operativo Android esta característica a raíz de la recomendación del estándar Unicode, con 53 diseños que se destinan a "puntos de código existentes que no especifican el género", y se refieren a 'personas' en lugar de a hombres o mujeres, según un documento de Unicode.
En el mismo, la diseñadora de Android 'emojis', Jeniffer Daniel, ha definido esta decisión como un esfuerzo por "impulsar la inclusividad como una prioridad en los estándares de Unicode".

Además, debido a que actualmente en el teclado de 'emojis' de Google se muestran actualmente los diseños por pares en función del género, los 'emojis' de género ambiguo ayudan también a "crear una experiencia de navegación de 'emojis' más intuitiva" con un mejor número de 'emojis'.
Noticias relacionadasCon la integración de estos nuevos 53 símbolos, ya serían más de 3.000 los que existen hoy en día, lo que ha supuesto una subida desde los 176 que se lanzaron originalmente en Unicode, en 1999.
Sigue a Extra en Facebook
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar hoy en el Vall d'Hebron
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Vivenda Lo nuevo que ayudará muchísimo a los españoles que viven de alquiler
- Reaparece tras la muerte de su madre Lara Dibildos se emociona al recordar a Laura Valenzuela y desmiente una información que ha circulado sobre ella
- Crónica Yung Beef, Padre nuestro del inframundo en Razzmatazz
- A las 22:10 horas Antena 3 emite ‘Gente que viene y Bah’, estreno en ‘El Peliculón’
- A las 22:00 horas Paz Padilla recibe la visita del cantaor flamenco José Mercé en 'Déjate querer'
- A las 22:20 horas Ana Guerra y Víctor Elías se suben al escenario de la quinta entrega de 'Cover Night' en La 1