En los Oscar
El anuncio de Nike que empodera a las mujeres en el deporte: "Que nos llamen locas, pero vamos a enseñarles lo que podemos hacer"
Serena Williams narra cómo las mujeres han sido llamadas "locas" en diferentes deportes y por distintos logros
Anima a las mujeres a seguir mostrando esa locura con éxitos

Anuncio de Nike con Serena Williams
El deporte empodera y como muestra de ello la historia de Serena Williams. La tenista, número 1 del mundo durante muchos años, se ha convertido en un icono feminista a través del cuál las mujeres (y las marcas) han dicho basta. Tras la maternidad, su lucha se ha acentuado hasta situarse como ejemplo para numerosas mujeres. La última ocasión, un poderoso anuncio que se emitió en una pausa de la pasada gala de los Oscar y que se ha viralizado posteriormente.
WOW!!!! El nuevo spot de Nike, narrado por Serena Williams, es dedicado a todas las mujeres que cada día en el deporte nos enseñan que los sueños locos existen y pueden hacerse realidad.
— Roberta Lo Porto (@rokitana) 26 de febrero de 2019
"Show them what crazy can do" #DreamCrazier 🙌👏💪 https://t.co/aArr0TDqbq
Nike, la marca que patrocina a la estadounidense, es consciente del tirón que ejerce sobre otras mujeres y especialmente entre las deportistas, así que le ha encargado narrar un poderoso mensaje con su voz en off en el que primero narra las dificultades, estereotipos y barreras que han tenido en el deporte y después anima a seguir tirándolas.
"Si luchamos por algo, estamos desquiciadas", dice su voz, en referencia a los calificativos que reciben las mujeres cada vez que destacan, protestan, ganan o hacen algo fuera de lo común. Como luchando con hijab, dirigiendo a un equipo de hombres de baloncesto, compitiendo con ellos, ganando todos los títulos posibles... O simplemente siendo la mejor, en referencia al caso de Caster Semenya, cuyo nivel de testosterona ha generado una gran controversia.
El vídeo repasa momentos históricos de diferentes deportistas que han roto con las barreras impuestas. En él aparece la primera mujer en correr la maratón de Boston, Katherine Switzer, la primera boxeadora o la primera entrenadora de un equipo de la NBA, Becky Hammon.
Mujeres que rompen con lo establecido y que por ello han sido criticadas o, como dice el anuncio, llamadas locas. Como ella misma: "Ganar 23 grand slams, tener un hijo y volver a por más. Loca, loca, loca".
Así que tras el recuerdo de esto, concluye con un poderoso mensaje: "Está bien, que te llamen loca, pero enseñémosles lo que podemos hacer".
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Accidente Un helicóptero se estrella en la M-40 de Madrid y provoca tres heridos leves
- 610,8 km. Kissinger: "Solo preguntas de fútbol"
- Antes de la cita con el PSOE Puigdemont: "Los cuervos togados enseñan garras y colmillos y se les pone cara de Pavía"
- Debut como presentador TVE ficha a un ganador de ‘Pasapalabra' para presentar un concurso que ya se emitió en Antena 3
- Comentario bursátil La bolsa y la vida: Diciembre alcista, inteligencia artificial y bitcóin desbocado
- Se acabó la fábula George Santos, el republicano mentiroso e imputado por 23 delitos, expulsado del Congreso de EEUU