Cita 'fashion' en el Park Güell

Crucero 2025 de Louis Vuitton en Barcelona: "Tendrá más impacto que el desfile de Dior y los Grammy Latinos que acogió Sevilla"

Hablamos con Chelo Morillo, profesora de EAE Business School, sobre las consecuencias económicas y de imagen para la ciudad que conlleva acoger el primer desfile en suelo español de la firma de lujo francesa

MULTIMEDIA |  Los 9 desfiles Crucero de Louis Vuitton antes de llegar a Barcelona

Louis Vuitton sella su idilio con Barcelona con un desfile ¡magnifique! plagado de 'vips en el Park Güell

Fotograma del anuncio del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton en el Park Güell de Barcelona.

Fotograma del anuncio del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton en el Park Güell de Barcelona. / INSTAGRAM / LOUIS VUITTON

Laura Estirado

Laura Estirado

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La localización elegida para celebrar el desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton, con la ropa ideal para las vacaciones orquestada por su diseñador Nicolas Ghesquière, ha indignado a decenas de vecinos de la zona, que protestan con manifestaciones y caceroladas. "Vuestro lujo es nuestra miseria", "fuera crápulas" y "las calles serán siempre nuestras" son algunos de los cánticos escuchados contra un montaje que consideran no debería tener lugar en un patrimonio protegido. Sin embargo, el evento, el primer desfile que celebra la Maison en suelo español, tiene otras derivadas económicas e intangibles, a nivel de imagen de marca internacional, para la ciudad, como defiende Chelo Morillo, profesora de EAE Business School.

Según la experta que "no es ninguna casualidad" que el gigante del lujo francés, Louis Vuitton, haya elegido la ciudad de Barcelona para presentar su colección Crucero 2025, sino que "forma parte del plan estratégico de comunicación de la firma, la que, este año, vuelve a ser patrocinadora oficial como 'title partner' de la 37ª Copa América de Vela, que que también se celebrará en la ciudad del 22 de agosto al 21 de octubre.

Además, recuerda, la relación entre los Vuitton y Barcelona viene de antaño, ya que en 1929 el hijo de Louis Vuitton, George, formó parte del jurado de la Exposición Universal de 1929, en la que sus baúles icónicos fueron premiados en el certamen. "El presidente y CEO de la Maison se ha pronunciado también esta semana en la misma línea, estableciendo un vínculo entre este estandarte de pasión de LV por la creatitiva compartida con la Barcelona moderna y disruptiva de Gaudí", valora Morillo.

El lujo y Barcelona

No es la primera vez que el lujo 'visita' Barcelona. La experta señala que, "según el ranking 'Best City in the World 2024' de la consultora Resonance Consulting, la capital catalana ocupa una 8ª posición mundial muy notable". Y acude a otra fuente, la consultora Saffron, que sitúa a la ciudad en el 5º puesto de su último informe 'Best Performing Cities', tan solo detrás de Tokio, Londres, París y Nueva York.

Morillo asegura que "se espera un crecimiento de los ingresos por experiencias en directo del 9,6% en los próximos años", y que "la moda y sus desfiles no son solo glamur, sino que tienen un alto impacto económico a nivel internacional". Y como muestra, un botón: el desfile de Dior celebrado en la plaza de España de Sevilla en el 2022 dejó 100 millones de euros solo en actividades de promoción y comunicación, cifra la experta, que también se refiere a otro evento, como la Gala de los Grammy Latinos, que supusieron una ocupación hotelera por encima del 83% y una repercusión de otros 100 millones de euros, el doble que estimaba del gobierno sevillano.

Más que Sevilla

La previsión para Barcelona acogiendo la colección Crucero de Louis Vuitton "tendrá más impacto que los acontecimientos recientes de la ciudad andaluza, movilizando a la economía catalana en su conjunto: actividades de comunicación y promoción, reserva de espacios para reuniones, fiestas, reservas en hoteles de lujo y superlujo, transportes, restaurantes y comercios", adelanta Morillo, que subraya que este evento solo es la antesala de la 37ª edición de la Copa América, de la que se espera un impacto económico de 19.000 puestos de trabajo y 1.200 millones de euros, según un informe de la Universidad Pompeu Fabra realizado por la Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN).

No olvida, sin embargo, Morillo otro valor añadido de la cita: "el impacto de los intangibles". A su juicio "contribuirá, sin duda, a crear imagen de marca y posicionamiento de la ciudad a nivel internacional, no siendo esta una proyección de imagen cualquiera, sino que va de la mano de la mayor firma del lujo y la exclusividad mundial. Así, la exposición mediática que tendrá la ciudad durante estos días debe ser aprovechada con magistralidad para ofrecer a las audiencias nacionales e internacionales una propuesta de ciudad única, singular y diferenciada, de forma que favorezca y cree un clima de interés para visitar, invertir o hacer eventos en un futuro".

Suscríbete para seguir leyendo