El 7 de marzo
Comienzan las obras de urbanización del barrio Montesa de Esplugues
La actuación comporta la construcción de 2.105 viviendas, la continuación de la rambla del Carme y creación de zonas verdes

Imagen virtual de la prolongación de la rambla del Carme Esplugues / Ayuntamiento de Esplugues


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las obras de urbanización del Área Residencial Estratégica (ARE) Montesa comienzan la primera quincena de marzo, que significará, entre otras actuaciones, la construcción de 2.105 viviendas, la continuación de la rambla del Carme y creación de zonas verdes.
Las zonas afectadas son los terrenos de la antigua fábrica Montesa y el que era campo de fútbol Rayo Amarillo. El Área Residencial Estratégica es una figura urbanística creada por la Generalitat para promover la vivienda, especialmente oficial, equipamientos y zonas verdes en espacios generalmente en desuso.
Según el Ayuntamiento, más del 70% del suelo se destinará a equipamientos públicos, zonas verdes, plazas y calles de conexión. Para la alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, el objetivo del proyecto es "revitalizar una zona en buena parte en desuso" y que "se ha trabajado porque haya un equilibrio entre espacios residenciales, equipamientos, viales y zonas verdes".
1.059 viviendas de protección oficial
En estas parcelas, la urbanización comienza la semana del 7 de marzo, se construirán 2.105 viviendas, de las que más de la mitad, 1.059, serán de protección oficial, y del total, 705 de alquiler protegido.
Se van a construir 26.800 m2 de zonas verdes y 19.500 m2 de equipamientos, como la nueva comisaria de la Policía Local, un centro cívico y la transformación de Vila Victòria, edificio protegido, en el futuro 'Espai de joc per a totes les edats'.
Se destinarán 30.800 m2 para plazas, paseos y calles, con importantes novedades en la movilidad, entre ellas, la continuación del paseo de la rambla del Carme, y la pacificación de las calles Sant Antoni Maria Claret y Verge de Guadalupe, que mantendrá el paso de vehículos pero con prioridad para uso residencial.
Más noticias de Esplugues en la edición local de EL PERIÓDICO
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- El Govern adjudica el proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya de Barcelona
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona