Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Vivimos en un mundo desigual e injusto"

Colas del hambre en la parroquia de Sant Isidre, en Barcelona.
Joan Soldevila Adán
Hemos sabido que unos funcionarios del Parlament están cobrando unos sueldos hipergenerosos sin trabajar. Aquí hay culpables por activa y por pasiva, los que reciben una nómina sin dar golpe y los que decidieron en su día autorizar esta indecencia. Además, ¿cómo van a recibir esta noticia los que sobreviven con salarios miserables, pensiones mínimas o los jóvenes que emigran al extranjero para tener emolumentos dignos?
Entretodos
El cabreo ya es mayúsculo cuando nos enteramos de que un reducido club de multimillonarios - o billonarios - han doblado sus fortunas en estos tiempos difíciles de pandemia a costa de una mayoría ingente de personas pobres.
Sabemos que vivimos en un mundo desigual e injusto, pero, a veces, los 'inputs' que recibimos son brutales.
Participaciones de loslectores
"La nova llei d’avortament i els fruits del Govern de coalició"
Asia Selma Fernández Santa Perpetua de Mogoda
"Retrat dels pares sense presses"
Ivet Yagües Bosch Monistrol de Calders
"Adéu, cognom imposat. Hola, igualtat."

Gala León Hospitalet de Llobregat
Másdebates
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Seis dotaciones de bomberos Un incendio obliga a evacuar la estación Sabadell Centre de Renfe
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales
- Proyecto criticado 2.500 personas llenan Puigcerdà en contra de los Juegos Olímpicos de Invierno