Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Queda mucho para que el deporte femenino se vea igual que el masculino"

El Barça femenino, en un partido en el Estadio Olímpico Lluís Companys

El Barça femenino, en un partido en el Estadio Olímpico Lluís Companys / ALEJANDRO GARCÍA / EFE

El deporte ha sabido unir a las personas con un poder de convocatoria difícilmente superable por cualquier otro evento. Hasta ahora, hablar de deporte era hablar de deporte masculino, a excepción de los Juegos Olímpicos, que llevaban tiempo visibilizando el deporte femenino. La situación actual ha cambiado y ya empezamos a ver cada vez más retransmisiones de deportes femeninos gracias a canales como Esport3 del grupo de TV3, en Catalunya, o Teledeporte, de RTVE.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

En los últimos años, hemos observado como la movilización por el deporte femenino ha crecido, y mucho, un claro ejemplo es el fútbol femenino y el equipo del FC Barcelona que llegaron a batir un récord de asistencia llenando el Camp Nou con 91.553 espectadores.

No nos olvidemos tampoco que España ganó el Mundial de fútbol femenino disputado en Australia y Nueva Zelanda en 2023. Sin embargo, esto no es todo, porque desde hace muchos años tenemos la gran suerte de contar con excelentes deportistas como Mireia Belmonte, Ona Carbonell, Gemma Mengual, Carolina Marín y muchas otras que también han ganado mundiales, europeos en sus respectivas disciplinas y que sirven y servirán de ejemplo para las futuras generaciones.

La realidad es que sigue costando que se hable de deporte femenino en los medios de comunicación y tenga también cabida en los telediarios, tertulias radiofónicas, análisis o reportajes de la misma manera que lo tiene el deporte masculino. Con la cantidad de éxitos obtenidos, ¿qué impide hablar del deporte femenino diariamente? ¿Se trata de un tema económico? No parece que se trate de un problema de interés cuando la sociedad cada vez se moviliza más, pero la realidad es que todavía queda mucho para que el deporte femenino se pueda consumir y ver igual que el deporte masculino.

Participaciones de loslectores

Másdebates