Conversación con los lectores
Medicamentos innovadores pero carísimos: Beatriz González López-Valcárcel dialoga en directo en EL PERIÓDICO sobre cómo salir de este atolladero
La economista de la salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria hablará en directo en las redes sociales de EL PERIÓDICO.
La investigadora contestará a preguntas de los lectores sobre el acceso a los fármacos más innovadores
Su intervención forma parte del ciclo Conversaciones de Salud de la Red de Científicas Comunicadoras de EL PERIÓDICO y la Fundación Doctor Antoni Esteve.

Beatriz González López Valcarcel /
Gracias a la biología molecular, la medicina está dando pasos de gigante. El cáncer y las enfermedades raras son algunos de los objetivos de los medicamentos más innovadores, basados en la edición genética o la inmunoterapia. Pero la esperanza encendida por estos avances queda empañada por una dura realidad: estos fármacos están encaramados en una espiral de precios desorbitados, que ya ha superado la barrera de los tres millones de euros por un tratamiento contra la hemofilia B.
Beatriz González López-Valcárcel, economista de la salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, analizará el reto que esto representa para los sistemas de salud y para los pacientes en una conversación en directo en los canales de Youtube y Facebook de EL PERIÓDICO, que tendrá lugar el jueves 18 de Enero, a las 18.30 horas.
Noticias relacionadasQuienes tengan preguntas para ella pueden enviarlas desde ya a entretodos@elperiodico.com o intervenir durante el acto por medio del canal de comentarios de las redes sociales de EL PERIÓDICO.
El encuentro forma parte de la serie Conversaciones de Salud, una iniciativa de EL PERIÓDICO con el apoyo de la Fundación Doctor Antoni Esteve, que ha contado con las intervenciones de la epidemióloga Zulma Cucunubá, la psicóloga Ximena Goldberg, la neurocientífica Sonia Villapol, la viróloga Nuria Izquierdo, la pediatra Anna Fàbregas, la bióloga Marta Alonso, la ambientóloga Ioar Rivas, la bioquímica Fàtima Bosch, la bióloga Marta del Campo, la psicóloga Susana Al-Halabi, la experta en salud y clima Marta Olazábal, y la viróloga Pilar Domingo-Calap.
- Temporal El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Decisión inesperada Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta'
- Lista negra Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': "No me quieren ni ver"
- Nueva era en la Casa Blanca El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas
- Famosos Nicky Jam se sincera acerca de su adicción al alcohol: "Mis amigos me contaban cosas que yo no recordaba"
- Música La misa pagana de Kamasi Washington cierra el Festival de Jazz de Barcelona en Razzmatazz
- Interior Los bomberos voluntarios que sufran secuelas durante una emergencia recibirán una indemnización
- Nuevo plan ante la violencia contra el diferente Interior ampliará la lucha contra delitos de odio en espectáculos deportivos y estadios
- Tras las movilizaciones Las plataformas de usuarios de trenes avisan: "No pararemos hasta conseguir un servicio ferroviario digno"
- A los 72 años Muere 'Andreu del Concor', referente del ocio nocturno en Sabadell