ELECCIONES 23J
El plazo para pedir el voto por correo finaliza hoy, jueves
¿Quién ganará las elecciones generales? Estas son las predicciones más allá de las encuestas
Así están las encuestas de las elecciones generales
Multimedia | ¿Quién será presidente? Los escenarios más probables

Una persona con un ticket de voto por correo en la oficina de Correos de Cibeles, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España. / EP
El plazo para solicitar el voto por correo para las
elecciones generales
finaliza este jueves 13 de julio, aunque los ciudadanos tienen hasta el próximo 20 de julio para poder depositarlo en cualquier oficina de Correos de España en su horario habitual.
Los electores que elijan este sistema de votación pueden solicitarlo hasta hoy en cualquier oficina de Correos o por Internet a través de su página web www.correos.es.
A partir de ahí, Correos dispone de plazo hasta el domingo 16 de julio para entregar el sobre con toda la documentación necesaria --incluidas las papeletas-- en la dirección que haya indicado el solicitante. Los repartidores de Correos intentarán entregar personalmente al votante hasta un máximo de dos veces la documentación. Tras ello, dejarán un aviso de llegada para su recogida en la oficina postal correspondiente.
Hasta la semana pasada, las solicitudes de voto habían superado ya las dos millones, una cifra récord en este sistema de sufragio, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Por este motivo, y dada la celebración de días festivos en diferentes localidades de España y el periodo estival, Correos recomienda a los ciudadanos que deseen ejercer su derecho al voto por correo que procuren no esperar hasta el último día y que aprovechen la amplitud horaria de las oficinas postales.
Se puede depositar hasta el 20 de julio
Una vez solicitado el voto, el elector tendrá de plazo hasta el jueves 20 de julio para depositar la documentación en cualquier oficina de Correos de España. Allí, los trabajadores de Correos exigirán al votante que se identifique con el DNI o un documento análogo.
En el caso de que la persona interesada no se encuentre presente en la dirección indicada cuando los repartidores de Correos intenten entregar en persona la documentación, el voto permanecerá en la oficina postal que corresponda también hasta el 20 de julio.
El depósito del voto deberá efectuarse en los horarios habituales de las oficinas postales. No obstante, Correos ha ampliado el horario de miles de sus sucursales en toda España para agilizar el voto por correo.
Delegar el depósito del voto
Las personas que solicitaron el voto por correo pero no puedan acudir personalmente a la oficina de Correos para depositar el voto, deberán otorgar una autorización para que la entrega sea realizada por otra persona en su nombre. La autorización deberá ser firmada por el elector y acompañarse de la fotocopia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento oficial identificativo, así como de la fotocopia del documento identificativo de la persona a la que autoriza.
Para facilitar la redacción de ese documento de autorización con todos los datos necesarios, Correos recomienda utilizar el modelo de autorización que se puede descargar en la web www.correos.es.
El personal de Correos no aceptará la entrega de documentación electoral perteneciente a otro elector si no se acompaña de la correspondiente autorización firmada por el elector, que deberá ser conservada, junto a la fotocopia del documento oficial acreditativo del elector y de quien entrega en su nombre la documentación electoral, para su remisión a la Junta Electoral de Zona correspondiente.
Recibir las papeletas en otra dirección
El pasado lunes 10 de julio, Correos informó que las personas que hayan solicitado este sistema de votación y deseen recibir la documentación en una dirección diferente a la que indicaron al principio, pueden pedir "la reexpedición de la misma a otra dirección en cualquier oficina de Correos".
Para ello, es necesario aportar el número de registro de dicho envío, que se puede obtener en la página web de la Oficina del Censo Electoral (OCE). En este sentido, hace hincapié en que el votante que desee que las papeletas le lleguen a otro lugar deberá solicitar el cambio "con tiempo suficiente".
Última hora de las elecciones generales del 23J:
Rajoy pide una mayoría absoluta para el PP
El expresidente del Gobierno y del PP ha reclamado este viernes, cuando se cierra la campaña por las elecciones generales del día 23, una mayoría absoluta para su partido porque en estos momentos de la historia, España "necesita" a un presidente como Alberto Núñez Feijóo, que "unirá y gobernará para todos", que es lo que se ha "liquidado" con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Nosotros no somos unos aficionados, sino un partido que ha prestado muchos servicios a España", ha indicado Rajoy, en contraposición a una izquierda que está "dividida" en varios partidos, el último de ellos Sumar, que pronto será "restar".
Isabel Rodríguez pide el voto frente al "odio que puede socavar los pilares democráticos"
La ministra de Política Territorial, portavoz del Gobierno de España, y cabeza de lista al Congreso del PSOE por la provincia de Ciudad Real, Isabel Rodríguez, ha pedido este viernes el voto para el PSOE a fin de gobernar bajo valores de justicia y progreso, dando la vuelta a las encuestas frente a la campaña de la "demagogia, el bulo y el odio" de la derecha y la extrema derecha, que "puede socavar los pilares de la democracia". En contraposición a esa política de las "bajas pasiones", que a su juicio propugnan PP y Vox, ha destacado la "alegría y la ilusión" de los votantes socialistas.
Ha defendido los "importantes avances sociales" conseguidos a lo largo de la legislatura y los ha contrastado ante una opción de PP y Vox, "que incumplen la Constitución, se cuestionan el papel de los sindicatos, la igualdad entre hombres y mujeres y pretenden instaurar la censura en la cultura".
Zapatero vaticina que Sánchez ganará "limpiamente" el 23J
El expresidente del Gobierno ha asegurado que el secretario general del PSOE ganará "limpiamente" estos comicios, y ha reivindicado al líder socialista como "el presidente legítimo y constitucional" de España, que lo es ahora y lo "será" tras esta cita con las urnas.
Zapatero ha protagonizado el mitin de cierre de campaña del PSOE andaluz, que se ha celebrado ante unas 3.500 personas, según cálculos de la organización socialista, en el municipio sevillano de La Rinconada, en el que ha criticado la "insidia" que, en su opinión, se ha vertido contra Sánchez, y ha justificado la necesidad de defender "a un presidente y un gobierno que ha hecho la política social más avanzada y más justa de la democracia", con una "fiscalidad más justa".
Margarita Robles asegura que el PP y Vox "representan la intolerancia" y "el discurso del odio y del rencor"
La ministra de Defensa,
Margarita Robles
, ha asegurado este viernes que el PP y Vox "representan la intolerancia" y el "discurso del odio y del rencor", y ha subrayado que los socialistas del Gobierno de España estuvieron dando "el callo con la gente que más lo necesitaba" durante la crisis de la pandemia y en otros momentos complicados.
Robles ha participado en Sant Joan d'Alacant (Alicante) en el mitin de cierre de campaña de los socialistas alicantinos para arropar al cabeza de lista al Congreso y secretario general del PSPV-PSOE, Alejandro Soler, quien ha intervenido también en el acto, al igual que la portavoz local del partido, Esther Donate.
Díaz reivindica "cambiar el guión" del 23J y lanzar la "remontada" para que Feijóo pierda con sus "mentiras"
La líder de Sumar,
Yolanda Díaz
, ha reivindicado este viernes que su candidatura ha sido el factor "decisivo" para cambiar el "guión de la campaña" y conseguir la "remontada" progresista
el 23J
ante la derecha.
Es más, ha asegurado que la movilización dejará el "mensaje claro" que no van a "aceptar" las "mentiras" del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre el gobierno pero especialmente respecto a su relación con el "narcotraficante" Marcial Dorado.
Recuerda que el 23 de julio podrás seguir el escrutinio en tiempo real en nuestra web.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Vuelven los platos de Duralex: un conocido supermercado vende la clásica vajilla con nuevos diseños