Pausa de hidratación
Bienvenidos a la jungla
El cara a cara del lunes deja un rastro de estupor y consternación entre los dirigentes y militantes del PSC
De la cultura al Holocausto
Las lágrimas de Colau

La candidata del PSC per Barcelona el 23-J, Meritxell Batet, amb el primer secretari, Salvador Illa, l'alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, i la candidata el 23-J a Lleida, Montse Mínguez, visitant una de les sales del centre de formació Ilerna. / ACN / Sílvia Jar


Rafael Tapounet
Rafael TapounetPeriodista
Teatro Municipal La Sala de Rubí. Un espacio más o menos climatizado (sin alardes) con capacidad para algo más de 500 personas. El local está lleno, pero reina un estado de ánimo tirando a crepuscular. Salvador Illa, Meritxell Batet, la alcaldesa Ana María Martínez y la joven candidata vallesana Alba Soldevilla irrumpen en el escenario con el ‘People have the power’ de Patti Smith atronando en la megafonía. La canción, compuesta en 1988 por la madrina del punk neoyorquino junto a su esposo, Fred ‘Sonic’ Smith, es un canto a la capacidad transformadora del poder popular (en el sentido izquierdista de la expresión) cuyo significado se ha visto pervertido por el uso que de ella han hecho los más variados movimientos políticos en las últimas décadas. El mismo PP de Alberto Núñez Feijóo la ha utilizado recientemente en numerosos actos de partido, aportando así una prueba más de que la verdad, también la verdad de las canciones, carece de importancia en el Vietnam de la contienda electoral.
Algunos socialistas parecen haber descubierto este último punto a raíz del cara a cara del lunes por la noche en Atresmedia. Solo así se explica la mezcla de estupor y consternación en que andan sumidos los militantes del PSC congregados en el mitin de Rubí, que aseguran no entender por qué esta vez los medios de comunicación “han dado como ganador a Feijóo si saben que mintió”. También los gestos y las palabras de Salvador Illa y Meritxell Batet, que han empezado la jornada en el centro de formación profesional Ilerna de Lleida viendo prótesis dentales, reflejan el desaliento de quien acaba de recibir la noticia de que los reyes magos son los padres. Aunque a estas alturas, y con la carrera que tienen a sus espaldas, ellos ya deberían de saber, como el capitán Renault, que en el Rick’s Café de Casablanca se juega (“el 23J, ¡todo al rojo!”, se le escapa a la candidata en un momento de su intervención, así que algo sospecha).
Una "profunda decepción"
Batet confiesa que el lunes le sorprendió ver hasta qué punto Feijóo “ha comprado el marco mental y las formas de la extrema derecha” y acusa al líder del PP de haber abrazado “un estilo populista sin escrúpulos que hace uso de la mentira impunemente”. Lo dice como si hubiera sufrido un desengaño personal. También Illa reconoce que se llevó “una profunda decepción”. El primer secretario de los socialistas catalanes compara el debate con un partido de fútbol “en el que uno de los equipos sale a embarrar el campo, a dar coces y a no dejar jugar al adversario”, se declara impresionado por “la actitud fría y el cinismo” con los que Feijóo faltó el respeto a la verdad durante el cara a cara y pide que Catalunya dé “una lección de modales” al dirigente popular.
Este último y muy loable propósito se ve un poco cuestionado cuando, a continuación, Illa se dirige al líder del PP adoptando la segunda persona y le suelta: “¡Ayer mentiste como un bellaco!”. Quizá es que ha llegado el momento de cambiar el ‘People have the power’ de Patti Smith por el ‘Welcome to the jungle’ de Guns N’ Roses.
Suscríbete para seguir leyendo
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad