Resultados 12-M

El calendario de la investidura: trámites, plazos y fecha de una repetición electoral

Resultados Elecciones en Catalunya 2024

Últimas noticias de las elecciones en Catalunya 2024, en directo

Explora todos los posibles pactos de gobierno tras las elecciones catalanas

Votaciones en el colegio electoral de la Universitat de Barcelona

Votaciones en el colegio electoral de la Universitat de Barcelona / JORDI OTIX

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El nuevo Parlament debe constituirse dentro de los 20 días hábiles siguientes a las elecciones celebradas este domingo 12 de mayo, plazo que termina el 10 de junio, al día siguiente de las elecciones europeas. En esta sesión se eligen al presidente, los dos vicepresidentes y los cuatro secretarios de la Mesa. Una vez superado este primer trámite, el presidente o presidenta del Parlament abre una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la investidura y convocar el pleno.

El pleno de investidura debe celebrarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la constitución del Parlament. Este plazo terminaría el 25 de junio en el caso de que la Cámara se constituya el último de los 20 días hábiles que tiene para hacerlo.

En la primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta del Parlament (68 diputados) para ser investido presidente. Si no logra la mayoría absoluta, se somete a una segunda votación dos días después en la que necesita solo mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra.

Si el candidato propuesto no consigue ser investido, pueden tramitarse sucesivas propuestas con el mismo procedimiento durante dos meses. Si pasados dos meses desde la primera votación no ha sido investido ningún candidato, el Parlament se disuelve de forma automática y se convocan nuevas elecciones en el plazo de 47 días. De apurarse al máximo todos los plazos, los comicios serían en octubre.