Del 22 al 26 de mayo

Fira Modernista de Barcelona: guía de actividades gratis para viajar al siglo XIX

La calle Bruc se consolida como escenario de conciertos, cultura, comercio y deporte

El corazón del Eixample, de fiesta mayor: vuelven la feria modernista y decenas de actividades gratis

MANU MITRU

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Dreta del Eixample vuelve a celebrar su popular fiesta mayor, que sobresale por incluir su peculiar Feria Modernista. La doble celebración tiene como epicentro la calle Bruc, que ya fue escenario principal el año pasado por las obras de pacificación de Consell de Cent. La ubicación ha cuajado y el tramo de Bruc entre el nuevo eje verde y la Diagonal se llenará de propuestas interesantes.

La festividad del barrio ha empezado ya este miércoles 22 de mayo y se alarga hasta el domingo 26, mientras que la feria modernista se concentra del viernes al domingo. La joven coordinadora de entidades de la Dreta del Eixample, que ha orquestrado la edición 2024 y aglutina medio centenar de colectivos, celebra en el programa de actos que este año habrá más de 70 actividades gracias a la colaboración de unas 1.200 personas voluntarias. A las entidades ya involucradas, se suma el debut de vecinos del pasaje Bocabella y varios equipamientos del barrio.

El mix de propuestas busca reflejar la diversidad de Barcelona y del Eixample, con diversión -baile de noche, cultura popular...- y una pizca de reivindicación. La pregonera 2024 es Teresa Urroz, actriz impulsora de Descabelladas, que agitará las fiestas el 24 de mayo a las 19 hores. El cartel es obra de Sandra Serres, ganadora del primer concurso que se convoca para ilustrar esta cita.

 Fira Modernista de la calle Bruc

Fira Modernista de la calle Bruc / MANU MITRU

Actividades de la Fira Modernista

El cuanto a la 18ª feria modernista y del comercio, organizada por los CorEixample, estará dedicada en esta ocasión al dramaturgo Àngel Guimerà (1845-1924) por su centenario. Por eso el programa incluye una conferencia sobre él en la Casa Elizalde a cargo del comisario del Any Guimerà, Ramon Bacardit. Habrá, cómo no, paradas dedicadas al patrimonio modernista, gente vestida de época con fotógrafo vintage incluído, una rúa de coches clásicos, artesanía, representaciones en la calle, un trenecito de modelismo tripulado...

El tramo de Bruc entre Aragó y Consell de Cent será un bullicio permanente, con restauración hasta las 02h y un escenario por el que desfilarán La Golden Beat, el DJ César de Melero y la jarana familiar de La Xaxi Band, entre otros. Tampoco faltarán la ludoteca, un álbum de cromos infantil y malabares para los más pequeños.