TRAS LA SELECTIVIDAD
Notas de corte 2016 en Catalunya
Todas las notas de corte de los grados que imparten las universidades catalanas
► Consulta las notas de corte del 2018 en Catalunya
Las notas de corte 2016 de acceso a la universidad en Catalunya se han hecho públicas este martes, 12 de julio, por parte del área de Universitats i Recerca del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat. EL PERIÓDICO ofrece en esta página un gráfico interactivo con las calificaciones mínimas de entrada a todos los estudios que imparten las universidades catalanas.
El grado doble de Física y Matemáticas repite como la carrera que requiere una nota más alta, con un 13,238 en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y un 12,926 en la Universitat de Barcelona (UB).
Las notas de corte se calculan cruzando las puntuaciones de los estudiantes después de la selectividad con la demanda de los grados universitarios. Las pruebas de acceso a la universidad (PAU) se saldaron este año con más del 97% de aprobados, en unos exámenes marcados por la pregunta de la paronimia en Lengua Castellana y Literatura. La mejor nota la consiguió la joven de Tarragona Patrícia Torres, con un 9,8.
NOTAS DE CORTE MÁS ALTAS
Las notas de corte más altas del 2015 correspondieron también al grado doble de Física y Matemáticas, una carrera muy especializada que oferta pocas plazas. La calificación de acceso fue de un 13,147 en la UAB y de un 12,898 en UB.
Entre las carreras tradicionales con mayor matrícula destacó el año pasado la nota requerida para estudiar Medicina en todas las universidades en que se imparte: UB Campus Clínic (12,832), UB Campus Bellvitge (12,698), UPF-UAB (12,632), UAB (12,394), UdG (12,266), UdL (12,242) y URV (12,236).
Además de los citados, entre los 10 grados que solicitaban una nota más elevada para el ingreso en el 2015 figuraban también Filosofía, Política y Economía de la UPF, Ingeniería Física de la UPC, Bioquímica y Biología Molecular de la URV y Estudios Internacionales de Economía de la UPF, en todos los casos por encima del 12.
LA CALIFICACIÓN MÁXIMA, UN 14
La calificación máxima de entrada a la universidad es de 14 desde el 2010. Los estudiantes que acuden a la fase específica de la selectividad suman a su nota de acceso (en la que la media del bachillerato supone el 60% y la puntuación de la fase general el 40%) los puntos que resultan de multiplicar por 0,1 o 0,2 las dos mejores notas de las asignaturas de esa parte del examen.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas
- Las azafatas del 'Un, dos, tres... responda otra vez' estallan contra Chicho Ibáñez Serrador: 'Te quería mucho pero luego te maltrataba