En septiembre
Catalunya vuelve a superar los 3,7 millones de ocupados pese a una 'vuelta al cole' floja

BARCELONA 06/03/2023 Economía. Inauguración de la nueva sede de Sanofi en España Presencia de Paul Hudson, CEO global de la Compañía, Raquel Tapia, la nueva Directora General de Sanofi en España, y representantes del Gobierno, de la Generalitat y autoridades locales. Estas nuevas instalaciones integran gran parte del equipo de la filial española, así como el Global Innovation Center, un hub digital mundial para el que trabajan alrededor de 400 personas. En total, la nueva sede acoge a más de 700 colaboradores. OFICINAS , gente trabajando con ordenador FOTO de ELISENDA PONS /
Catalunya ha registrado un aumento del empleo de 9.394 ocupados durante el mes de septiembre, respecto a agosto, hasta consolidar un cifra total de ocupados de 3,7 millones afiliados a la Seguridad Social. Pese a que ha sido el septiembre más flojo desde 2019, el mercado laboral catalán ha logrado cerrar el mes por encima de la simbólica cota de los 3,7 millones de trabajadores en activo, un récord histórico que batió durante esta pasada primavera, pero que tras el fin de la temporada turística en agosto perdió.
A diferencia del conjunto de España, que en términos de paro registró su segundo mes consecutivo de aumentos, las provincias catalanas vieron descender el número de inscritos en las oficinas públicas del Sepe. Catalunya dejó una reducción de 3.440 personas respecto a las heredadas del mes de agosto, hasta un total de 335.432 parados. Es la cifra de desempleados más baja en un mes de septiembre desde el 2007, antes de estallar la crisis inmobiliaria y financiera.
"El sector de la educación es dónde ha bajado el paro. Por lo que respecta a la hostelería, donde es habitual que en septiembre aumente el paro, lo hizo de manera moderada porque detectamos cierta desestacionalización del turismo en general", ha señalado el secretario de Treball de la Generalitat, Enric Vinaixa.
Catalunya ha salvado los muebles este septiembre en cuanto a creación de empleo, pues lo más habitual en el mapa autonómico español han sido los números rojos. Con la significativa excepción de la Comunidad de Madrid, que hasta ahora arrastraba un mal 2023 y que ha liderado este septiembre la creación de ocupación, con 47.764 nuevos afiliados a la Seguridad Social.
Una cifra cinco veces superior a la registrada por Catalunya, que ha visto como los saldos negativos de Tarragona (-5.337), Lleida (-6.249) y Girona (-14.081) -que han finiquitado las últimas contrataciones de la temporada turística y/o de la campaña de la recogida de fruta- le han jugado en contra. La provincia de Barcelona, con un incremento de 35.060 ocupados, sí registró un saldo positivo en septiembre.
En el duelo entre locomotoras, en lo que va de año Catalunya ha crecido en 113.989 ocupados, frente a los 41.399 de la capital española; es decir, Madrid ha aportado en lo que va de año cuatro veces menos trabajadores en activo al conjunto de España.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto en Oriente Próximo Israel tenía información del plan de ataque de Hamás desde hace un año
- Conflicto en Oriente Próximo Israel reanuda sus ataques afirmando que Hamás "violó el acuerdo"
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Entrevista Charlie Beckett: "La inteligencia artificial también será una amenaza para el negocio del periodismo"
- Situación en el país sudamericano Una consulta territorial tensa peligrosamente las relaciones entre Venezuela y Guyana