Informe AOP
La mitad de las gasolineras en España son ya de marcas alternativas a las grandes petroleras
La edad de oro de las gasolineras 'low cost'

Una gasolinera de la red de bajo coste Petroprix. / AESAE


Sara Ledo
Sara LedoPeriodista
Periodista de economía en El Periódico desde 2018. Escribo sobre energía, industria y turismo. A veces también telecos.
Treinta años después del final del monopolio de Campsa, la mitad de las gasolineras que hay en España son ya de marcas alternativas a las grandes petroleras. Repsol, Cepsa, BP y Galp acumulan un total de 6.143 estaciones de servicio del total de 12.084 existentes en todo el territorio, según la memoria del año 2022 de la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP), publicada este jueves. El resto de grupos suman 5.941, el 49% de los surtidores.
89847877
En los últimos diez años, las grandes marcas han mantenido de forma agregada prácticamente el mismo número de instalaciones --en 2011 eran 6.538, un 6% más que ahora--, mientras que han sido los operadores más pequeños los que han ido poco a poco incrementado su presencia en un 70%, reduciendo, así, la cuota de los cuatro grandes del 63% al 51%. Repsol, la compañía con más puntos de venta con un total de 3.304, ha cedido 312 instalaciones, Cepsa 32 y Galp 46, mientras que BP ha sumado a su cartera unas 106.
Pese al recorte de las grandes compañías, la expansión de las gasolineras alternativas ha supuesto un crecimiento del número de estaciones de servicio del 16% en la última década, tras un crecimiento entre el año pasado y este de 274 nuevas gasolineras en total. El mayor impulso de todo el periodo, después de las 307 estaciones de servicio instaladas entre 2017 y 2016.
Tradicionalmente, el petrólero era un sector regulado. Estaba gestionado por la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos (Campsa) en régimen de monopolio el almacenamiento, distribución y venta de carburantes en estaciones de servicio hasta su liberalización en 1993. Entonces, el número de estaciones era la mitad del actual, pero con la llegada de nuevas marcas el número de compañías se empezó a incrementar, algo poco habitual en el contexto europeo donde el proceso es el contrario, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de 2019.
Gasolineras automáticas
Pero si algo supuso un cambio fue un nuevo paquete de medidas aprobado en 2013 que facilitó la apertura de nuevas instalaciones al reducir las restricciones sobre el suelo y que supuso el despegue de las denominadas gasolineras automáticas (aquellas que carecen de personal o tienen un número mínimo). No hay datos oficiales sobre el número de estaciones de servicio desatendidas que hay en España, pero la Asociación Nacional de Estaciones de Servicios Automáticas (AESAE), que agrupa a las grandes marcas como Ballenoil y Petroprix, las cifra en unas 1.900.
Esta cantidad coincide, aproximadamente, con el incremento de las gasolineras entre 2012 y 2022. Y lleva a las instalaciones desatendidas a tener una cuota cercana al 16% del total de estaciones de servicio que hay en España. Aunque lo más destacado es el ritmo de crecimiento, pues desde 2019 se han más que duplicado. Entonces, esta misma asociación, las cuantificaba en 882, mientras que en 2021, en 1.277.
El incremento de la oferta supone una mayor competencia y, por tanto, mejores precios. Si bien en el último año debido a la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania se registraron precios históricamente altos, con el máximo en junio del año pasado, de 2,13 euros por litro en el caso de la gasolina y 2,03 euros por litro para el diésel. Entonces, las marcas más pequeñas se quejaron a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) porque las grandes se veían favorecidas por su verticalidad para poner los mejores precios.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF