Paso adelante
Renfe obtiene permiso de Francia para iniciar su actividad comercial en el país

Renfe solicita los permisos para operar en solitario en el mercado portugués
Renfe ha completado la inscripción de la sucursal en Lyon (Francia) en el registro mercantil del país vecino, por lo que obtiene así el permiso de la autoridad francesa para iniciar su actividad comercial de manera inminente, ha informado la compañía ferroviaria. La nueva sucursal de Renfe está ubicada junto a la Estación Lyon Part Dieu. El trámite es un "paso decisivo" para acometer la implantación de la compañía en el mercado francés a largo plazo y un "paso clave" en su estrategia de internacionalización.
Renfe ha comunicado que, en la práctica, este avance completa la tramitación administrativa necesaria para su plena operación en Francia. Califica este mercado como "prioritario" en la estrategia de internacionalización de la compañía, donde el hito más inmediato será la puesta en servicio de los nuevos trenes AVE que unirán Barcelona-Girona-Figueres Vilafant con Lyon; y Madrid-Zaragoza–Camp de Tarragona–Barcelona–Girona–Figueres Vilafant con Marsella. Los trayectos tendrán, añade, numerosas estaciones en territorio francés como Narbona, Montpellier, Nimes, Avignon o Aix-en-Provence. La compañía anunciará en los próximos días la apertura de la venta para este servicio. Renfe informa de que los siguientes pasos serán "la expansión de los trenes AVE a los corredores de mayor densidad e interés económico para la compañía y su posicionamiento como un operador de referencia para el público francés".
Acusación de Aragonès
Noticias relacionadasEl pasado mayo, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, culpó a Renfe de no haber potenciado las conexiones ferroviarias en Francia, en concreto la línea entre Barcelona y Toulouse. La promesa pública de Aragonès es crear una línea nueva directa con Narbonne cuyo servicio recaería sobre Ferrocarils de la Generalitat de Catalunya (FGC). El presidente catalán y la presidenta de Occitania firmaron incluso un protocolo de intenciones para establecer un acuerdo estratégico de cooperación entre las dos regiones. Aragonès ha precisado que el proyecto todavía se encuentra en una fase de preparación y de cuantificación del presupuesto.
Relaciones complejas
Renfe siempre ha culpado a las autoridades francesas y a SNCF de las dificultades para ofrecer servicios transfronterizos con Francia. En 2019, SNCF y Renfe dejaron de operar la ruta entre Barcelona y Toulouse, un trayecto que no se realizaba con trenes de alta velocidad. Y ya en febrero de 2022 se anunció que abandonarían la alianza de explotación de líneas en Francia, de Madrid a Marsella y de Barcelona a Lyon además del Barcelona-París. En 2022, Renfe señaló que la ruptura se produjo de forma unilateral por parte de SNCF, una vez ya había pasado lo peor de la pandemia y cuando los trenes 'low cost' de la compañía francesa ya operaban en territorio español bajo la marca Ouigo, en el trayecto Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia. SNCF escudó su salida de la firma conjunta Elipsos por las pérdidas acumuladas en los servicios transfronterizos. Para Renfe, los malos resultados económicos de las líneas francesas eran consecuencia de la pandemia y eran recuperables. El tráfico de viajeros cayó en estas líneas el 70% en 2020 y otro 60% en 2021 con respecto a 2019.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Cambios por la inflación Aviso sobre el próximo pago del Ingreso Mínimo Vital: será el último
- Fiebre navideña Cuatro 'superestrellas' luminosas y ampliación de la cabalgata: las novedades de la Navidad en Mataró
- Fenómeno cultural Taylor Swift supera los 228 millones de euros en taquilla con 'The Eras Tour'
- Prestaciones La Seguridad Social avisa: estas personas que se quedan sin paga extra de Navidad
- Antidisturbios Un mosso se expone a la expulsión por detener ilegalmente a un activista en un desahucio