Respiro económico

Novedades en tu nómina: cuándo cobrarás algo más

La DGT cambia el permiso de conducir a los mayores de 70 años: más pruebas y renovación cada dos años

Si ves esto en las nueces, tíralas de inmediato

Ryanair se burla de los clientes que no hacen la facturación 'online' y pagan por ella: "Te lo mereces"

La subida salarial acordada entre la patronal y los sindicatos afectará a muchos trabajadores

comisiones-cajeros

comisiones-cajeros / Danny Caminal

Alexandra Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las pagas extra son una bocanada de aire para las cuentas corrientes de muchos ciudadanos y la del verano está a la vuelta de la esquina, sobre todo para los pensionistas. Pero los trabajadores en activo también tienen motivos para estar contentos. Las empresas tienen que ejecutar una subida salarial del 4% este año tras el pacto firmado este martes entre la patronal y los sindicatos. Un incremento que en 2024 y 2025 será del 3%. Pero, ¿cuándo se verá reflejado este aumento en la nómina?

El Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) es una hoja de ruta para guiar las negociaciones sectoriales. A esos aumentos base se suma un incremento adicional y no retroactivo del 1%, dependiendo de la evolución del IPC. Es decir, si el índice cierra este año por encima del 4%, las empresas deberán incrementar en un punto las nóminas a partir del 1 de enero del 2024. Por lo tanto, los sueldos, de facto, deberán subir un 4% y no un 3% en 2024. 

Sin embargo, las empresas no están obligadas a subir automáticamente todos los sueldos. De hecho, los empleados que se verán beneficiados de esta medida son aquellos que están regidos por un convenio colectivo.  Esto implica que el AENC afecta a un 52% de los trabajadores y a un 62,2% de los asalariados.

Además, hay 1.300 convenios que deben actualizarse este mismo año y muchos empleados esperan que se firme la subida salarial pactada. ¿Y qué pasa con los contratos ya firmados o no han vencido todavía? Todavía no se ven inmediatamente afectados por este acuerdo.

Por tanto, dicho aumento al solo se verá reflejado en las nóminas cuando entren en vigor los nuevos convenios y siempre que incluyen la cláusula del 4%.