Luto en la política
Muere Pedro Solbes, vicepresidente del Gobierno de Zapatero, a los 80 años
El economista, que desempeñó una amplia trayectoria política, tenía cáncer de hígado
"Era un hombre de Estado dedicado a servir a su país y defender los valores socialdemócratas", destaca Pedro Sánchez
Pedro Solbes, vicepresidente económico durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha fallecido este sábado en Madrid a consecuencia de un cáncer de hígado. Tenía 80 años.
De formación económica, Solbes tuvo una amplísima trayectoria en distintos puestos de responsabilidad política. Primero como secretario de Estado para la Unión Europea, durante la negociación de la adhesión de España, y más tarde como ministro de Agricultura y de Economía en los gobiernos de Felipe González. También ejerció como comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios entre 1990 y 2004.
Su más alta responsabilidad política le llegaría después, con Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. El dirigente socialista le nombró en 2004 vicepresidente económico y ministro de Economía, cargos que ejerció hasta 2009, teniendo que enfrentarse a los primeros estadios de la crisis económica. Solbes después hizo autocrítica sobre las medidas que aplicó en esa difícil coyuntura.
La noticia se ha conocido justo cuando el PSOE celebraba su comité federal para preparar las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, con Pedro Sánchez y la mayoría de líderes territoriales reunidos en la sede del partido en Madrid. En su intervención final, el propio presidente del Gobierno se ha referido a Solbes, según fuentes presentes en el encuentro, que ha transcurrido a puerta cerrada. Sánchez se ha confesado "sobrecogido" por el fallecimiento del exvicepresidente. "Este es un proyecto abierto que acogió a personas como Solbes, que no militó en el partido", ha añadido el líder del PSOE, que también ha publicado un tuit. "Nos deja Pedro Solbes, hombre de Estado dedicado a servir a su país y defender los valores socialdemócratas. Ejemplo de compromiso con España y el proyecto europeo" ha escrito Sánchez.
Hoy es un día triste para la familia socialista. Nos deja Pedro Solbes, hombre de Estado dedicado a servir a su país y defender los valores socialdemócratas. Ejemplo de compromiso con España y el proyecto europeo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 18 de marzo de 2023
Un abrazo a su familia y amigos. Hasta siempre, compañero. pic.twitter.com/Dodxgs2TKt
“La familia socialista quiere transmitir su cariño y aprecio a su familia y a sus seres queridos. Así como recordar su ejemplar trayectoria al servicio de España y de sus instituciones. Gracias, compañero Pedro. Por tu trabajo, por tu compromiso y tu vocación de servicio público a España y Europa. Gracias por haber contribuido a mejorar la vida de todos y de todas. Hasta siempre, Pedro, y gracias”, ha señalado la dirección del PSOE en un comunicado.
Algunos dirigentes han salido de la reunión con caras tristes, visiblemente afectados por el fallecimiento. Por ejemplo, Teresa Ribera, actual vicepresidenta tercera. Ribera coincidió con Solbes dentro del Ejecutivo de Zapatero, en el que ella ejerció de secretaria de Estado de Cambio Climático. “Tanto desde el punto de vista institucional, por su compromiso con el PSOE, con España y con Europa, como desde el personal, por nuestra relación de amigos, ha sido una noticia enormemente triste. Era un político muy comprometido, honesto, prudente e integrador. Solbes representa lo mejor que este país y este partido ha sabido dar”, ha dicho.
También la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que Solbes ha sido "un gran ejemplo de servicio público a España y a Europa" además de un "muy querido amigo" y un hombre bueno.
Zapatero pide "honrar" su memoria
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha emitido un comunicado donde asegura que Pedro Solbes reunía las mejores cualidades que se pueden atribuir a un servidor público: "seriedad, rigor, fiabilidad y honestidad". Zapatero ha lamentado el fallecimiento y ha pedido "honrar su memoria".
También Juan Fernando López Aguilar, ministro de Justicia con Rodríguez Zapatero, ha tenido un emocionado recuerdo. "Estoy conmocionado, devastado. Era un hombre cuyo rigor, solvencia y seriedad impresionaban. Fue mi compañero en el Consejo de Ministros. Fueron años de conversaciones continuas", ha explicado el actual eurodiputado.
“Era un gran compañero y político. Una persona tranquila y excepcional”, ha escrito Illa en su cuenta de Twitter el líder del PSC, Salvador Illa.
Cuestionado por su respuesta a la gran crisis de 2008
Noticias relacionadasSolbes fue muy cuestionado por su respuesta a la gran recesión que estalló en 2008, sobre todo por su papel en la campaña de las elecciones generales de ese año, en la que se resistió a pronunciar la palabra 'crisis'.
Años más tarde reconoció que su Gobierno falló en la gestión de la situación. "Nos equivocamos en bastantes cosas", admitió sin hacer sangre con Zapatero, a quien presentó su dimisión en plena recesión por sus "diferencias importantes" sobre cómo hacerle frente.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Baja imprevista El motivo por el que Iñaki López dejará de presentar de nuevo 'Más Vale Tarde'
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 25 de marzo del 2023, en directo
- Obras municipales Barcelona aborda nuevas obras en Montjuïc para mejorar los caminos escolares
- Hay cinco detenidos Vídeo | Cae en Madrid una violenta banda especializada en robos de viviendas habitadas
- Andalucía El PSOE enciende las alarmas por la desmovilización en barrios obreros de Sevilla